martes 20 mayo 2025

Grazzini sostuvo que los reclamos de ATECh “son imposibles”

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.150,73
-0,37%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
0,27%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 16:08 20/05 | downtack.com

El Ministro de Educación, José María Grazzini, cuestionó este lunes el paro de 5 días iniciado por ATECh y definió la medida de fuerza como un “paro político”, y sostuvo que el reclamo del gremio “es imposible de pagar”.

“Es un paro político, porque no solo es lo salarial -porque- hay un paro antes de sentarse a negociar, hay un paro después y durante”.

Grazzini se refirió al reclamo de un básico de 200 mil pesos y expresó que “es imposible de pagar”, acotando que “trabajamos en tener proyección para tener seguridad en lo salarial”.


MIRÁ TAMBIÉN | ATECh realizó una manifestación frente al Ministerio de Educación


Cuando no se buscan consensos estamos encaminados al fracaso de cualquier negociación”, continuó y definió que “el esfuerzo va atado a una responsabilidad de no generar una distorsión porque ya sabemos a dónde nos llevó eso”.

Al mismo tiempo el Ministro expuso que “tenemos coincidencias con 5 de los 6 gremios docentes pero ese gremio (en referencia a ATECh) frena la cuestión laboral y pone impedimentos para que se pueda seguir avanzando”.

“Es un paro político apuntando a las elecciones”, analizó el Ministro y pidió “responsabilidad” ya que “debemos acordar ciertas cuestiones beneficiosas y que no afecten las trayectorias de los niños”.

Cerró señalando que “siempre son los mismos los que impiden que el sistema avance”.

Condenaron a ocho integrantes de una «criptosecta» en Córdoba

Ocho personas fueron condenadas en Córdoba por integrar una red piramidal que estafaba a jóvenes con falsas promesas de éxito. Es la primera sentencia por el caso IM Mastery Academy.

El volcán Copahue fue escenario de un taller científico binacional

Argentina e Italia avanzan en cooperación científica con estudios en el volcán Copahue para mejorar el monitoreo de riesgos geológicos.

EDDIM inauguró su Centro de Día en Puerto Madryn

La Asociación EDDIM dejó inaugurado su propio Centro de Día, logrando de esta manera concretar un anhelo de más de tres décadas.

La Unión Europea levanta sanciones contra Siria

Las sanciones que afectaban sectores clave como el bancario, energético y de transporte habían sido parcialmente suspendidas desde enero de 2025. Con esta medida, el bloque europeo busca liderar el proceso de recuperación y estabilización en un país devastado por el conflicto.

Compartir

spot_img

Popular