Desde el Sindicato de la Salud Pública, se dijo «cabe señalar que oportunamente y en forma conjunta con las demás organizaciones gremiales, hemos presentado distintas propuestas de reformas relacionadas a las condiciones y relaciones laborales, como así también propuestas de modificatorias con impacto salarial».
«En cuanto a lo salarial y teniendo en cuenta que el 38% en cuotas que determinó el Gobierno para todos los estatales, es insuficiente; ante esta situación, pretendemos abordar las distintas propuestas con impacto salarial, entre ellas las relacionadas a mejorar el sueldo básico, modificación de adicionales, y la actualización del valor de las horas guardias mediante un mecanismo de actualización automática, entre otros reclamos que se mantienen».
«Necesitamos que el gobierno mantenga una mirada integral y empática para con todos y todas las trabajadoras que conforman el equipo sanitario» agregó Carlos Sepúlveda.
«Las distintas organizaciones gremiales coinciden en «que si en la próxima reunión» no existe una apertura al diálogo y análisis de las propuestas presentadas, sino solo la oferta unilateral oficial, «emergerán medidas de acción directa como paro, retención de servicios, asambleas y movilizaciones» y que no serán revisables por una declaración de conciliación obligatoria, finalizó el gremialista.