El Grupo de Puebla condenó la decisión del gobierno de Estados Unidos de prohibir la entrada al expresidente ecuatoriano Rafael Correa y al exvicepresidente Jorge Glas. La organización calificó esta medida como un acto de revanchismo y persecución política, especialmente por su coincidencia con el proceso electoral en Ecuador.
El Departamento de Estado argumentó que Correa y Glas están involucrados en actos de corrupción durante sus respectivos mandatos, lo que justificaría la restricción de entrada al país. Además, esta medida también afecta a sus familiares más cercanos, quienes tampoco podrán ingresar a territorio estadounidense.
MIRÁ TAMBIÉN:Civiles bajo intenso fuego israelí en las calles de Gaza
El Grupo de Puebla afirmó que estas acciones son una muestra clara de injerencia política, citando la relación de Correa con el activista Julian Assange como un factor que habría molestado a las autoridades estadounidenses. A través de la red social X, el grupo destacó las diferencias entre el gobierno de Correa y la actual situación política en Ecuador.
Finalmente, Estados Unidos reafirmó su compromiso con la lucha contra la corrupción, expresando su apoyo a los ecuatorianos que buscan transparencia en sus instituciones públicas, lo que refuerza su postura en torno a la prohibición de entrada para Correa y Glas.
Fuente: Telesur.