Este sábado 7 de octubre, desde las 10 y hasta las 20 hs, tendrá lugar en Gualjaina, el «6° Encuentro Gastronómico Ancestral».
La entrada es libre y gratuita, con un amplio programa de actividades, que incluye la apertura con una Rogativa a cargo de Yolanda Ayalef.
Durante la jornada se podrán apreciar diferentes platos referidos a las colectividades que estarán presentes, platos de identidad local y otras producciones.
Acto oficial
De acuerdo a lo previsto, alrededor de las 12.20 se realizará el acto oficial del 6° Encuentro, con la presentación de autoridades, participación de las Banderas de Ceremonia de los establecimientos educativos e instituciones locales.
MIRÁ TAMBIÉN | El periodista Federico Seeber promocionará los atractivos de Gualjaina
Luego del Himno Nacional Argentino, el Intendente Marcelo Limarieri junto a las autoridades presentes, hará la inauguración oficial, posteriormente se realizará entrega de certificados a expositores.
Paralelamente, tendrá lugar la apertura stands, Paseo de artesanos, Manualeros y Productores, como el Patio de Comidas al aire libre.
Variadas actividades
Tras la inauguración oficial las actividades serán múltiples y variadas, incluyendo la presentación y degustación de platos con comidas típicas, de comunidades regionales y platos de identidad local.
Otra característica es la “Cocina en Vivo”, sumándose la posibilidad de degustar vinos de las bodegas locales.
MIRÁ TAMBIÉN | Dolavon se promociona en la Feria Internacional de Turismo de América Latina
Para los más pequeños se realizará la presentación de un espectáculo infantil de títeres y narración, basado en nanas de la infancia, por parte del Instituto del Teatro de Comodoro Rivadavia. Se trata del grupo Germinacuentos, con la obra “Parabaraban”.
También habrá danzas por parte de diferentes grupos, entre los que se destacan danzas árabes Asociación Sirio Libanesa Esquel, Taller Municipal Danzas folclóricas “Pichi Piuke” a cargo de Luz Espinosa, Danzas folclóricas “Pampa y Cielo” de Martina Ale y grupo de danzas folclóricas “DanzaArte”
Además el Taller Rayen Antú de Esther González realizará un desfile de su producción textil originaria.
Músicos en vivo
Promediando la tarde habrá actuación de músicos locales como La Recopa y el acordeonista de Costa del Lepá, Leandro Quilaqueo y su grupo. Además, se realizará el tradicional concurso de baile.