Los servidores públicos del Parque Nacional analizan esa posibilidad debido a la gran cantidad de turistas que visitan la zona.
Los Guardavidas del Parque Nacional Los Alerces han anunciado que están evaluando la posibilidad de extender su servicio hasta el 15 de marzo debido a la creciente cantidad de turistas que visitan la zona. Esta medida, de confirmarse, buscaría reforzar la prevención y vigilancia en las playas del parque, garantizando un ambiente seguro para quienes disfrutan de sus aguas.
El trabajo de los guardavidas se centra en la observación constante de las personas en el agua, con el objetivo de evitar accidentes. Se asegura que los visitantes no se adentren demasiado en el lago y se respete el boyado, el cual marca la distancia segura. Además, se prohíbe el uso de flotables en el centro del lago como medida de seguridad.
MIRÁ TAMBIÉN: El Camping Los Maitenes de Esquel registra un 70% de ocupación
En caso de emergencia, los guardavidas siguen un protocolo de comunicación y trabajo en equipo, utilizando radiocomunicación para coordinar la acción de rescate. La prevención es clave, y en situaciones de riesgo, los equipos actúan rápidamente para socorrer a las personas en peligro.
El servicio comenzó el 15 de diciembre, y si se confirma la extensión, sería la primera vez que la temporada se alargue más allá del 28 de febrero, fecha habitual de cierre. Esta posibilidad responde al aumento de turistas en la zona, lo que ha generado la necesidad de mantener a los guardavidas disponibles por más tiempo para garantizar la seguridad de los visitantes.