viernes 2 mayo 2025

Guatemala aceptará deportados de otros países desde EE.UU.

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
735
1,24%
Actualizado: 08:38 02/05 | downtack.com

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, confirmó un acuerdo con el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, para aceptar migrantes de terceros países que sean deportados desde Estados Unidos. El acuerdo, conocido como «tercer país seguro», permite que Guatemala sirva como destino provisional para estos deportados, quienes posteriormente serán retornados a sus países de origen a cargo de Estados Unidos.

El acuerdo refleja el enfoque de la administración estadounidense hacia la inmigración, que ha sido una de sus principales prioridades, especialmente bajo el liderazgo del expresidente Donald Trump. Marco Rubio, quien realiza su primera gira como secretario de Estado, está promoviendo acuerdos en Centroamérica para manejar el flujo migratorio y aliviar la presión en la frontera sur de EE. UU.

MIRÁ TAMBIÉN | Disney aumentó sus ganancias, pero su «streaming» preocupa

El anuncio se dio en el marco de una visita a El Salvador, donde se firmó un acuerdo similar, aunque más amplio. En dicho acuerdo, se incluye la disposición de aceptar también a ciudadanos estadounidenses encarcelados en EE. UU. por crímenes violentos, un gesto que resalta las estrategias de la administración de EE. UU. para abordar tanto la inmigración como la delincuencia.

A pesar de las críticas que puedan generar estas políticas migratorias, la propuesta busca aliviar la carga sobre los países fronterizos con Estados Unidos. Sin embargo, aún queda por verse cómo afectará este acuerdo a Guatemala, un país que ya enfrenta sus propios desafíos sociales y económicos. Los detalles sobre la implementación de estas medidas y su impacto en la región siguen siendo inciertos.

MIRÁ TAMBIÉN | Ucrania y Rusia intercambiaron 300 prisioneros de guerra

Por último, expertos en derechos humanos han expresado preocupaciones sobre el trato que recibirán estos migrantes en Guatemala y otros países que acepten este acuerdo. En tanto, el gobierno guatemalteco asegura que el proceso será manejado con el respeto a los derechos de los migrantes y que los costos serán cubiertos por Estados Unidos.

Fuente: AP.

Foto: Mark Schiefelbein – POOL AP.

Hallan dos cuerpos calcinados en un auto incendiado en Jujuy

El hallazgo ocurrió en un camino rural del paraje Pozo Cavado. La Justicia investiga las circunstancias del hecho y trabaja en la identificación de las víctimas.

Argentina negocia con el Mercosur para ampliar excepciones al arancel común

En busca de reducir tarifas impuestas por EE.UU., la Cancillería argentina lidera un encuentro clave con socios del Mercosur para sumar productos a la lista de excepciones del Arancel Externo Común.

«El maltrato y abuso sexual infantil provoca cambios permanentes»

La médica forense y psiquiatra, Vanina Botta, advirtió que el maltrato y el abuso sexual en la infancia provocan cambios permanentes en la estructura y el funcionamiento del cerebro. Alertó también sobre la relación directa entre la violencia sufrida en la infancia y la aparición de enfermedades mentales.

Troglio debuta como DT de Banfield frente a Central Córdoba

Central Córdoba, dirigido por Omar De Felippe, está obligado a sumar los tres puntos y esperar que Estudiantes pierda, mientras que Newell’s y Defensa y Justicia no sumen de a tres puntos.

Compartir

spot_img

Popular