miércoles 21 mayo 2025

Hallaron culpable de femicidio al ex esposo de Valeria Vivar en Comodoro

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.149,79
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 15:53 21/05 | downtack.com

Héctor Gallardo, de 39 años, fue declarado este martes culpable de haber estrangulado a su ex esposa Valeria Vivar y simular un suicidio en enero de 2016, en una vivienda de Comodoro Rivadavia.

El tribunal penal, en un fallo unánime, consideró a Gallardo autor del delito de «homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género».

En tanto, los jueces Miguel Caviglia, Jorge Odorisio y Mariano Nicosia absolvieron, por mayoría, a la madre de Gallardo, Lilian Campos (60), a quien la fiscal Cecilia Codina había acusado de ser «partícipe necesario» del mismo delito.

La fiscal explicó esta tarde a la prensa que el tribunal entendió que el accionar de Campos se podía calificar como «encubrimiento», pero la ley exime de dicho delito cuando involucra a dos personas con ascendencia o descendencia directa, por lo que quedó sobreseída y fue excarcelada este mismo martes ya que, al igual que su hijo, había llegado presa al juicio oral.

En tanto, el tribunal pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes próximo cuando se realizará la audiencia de cesura en la que las partes pedirán la pena para el ahora condenado, la cual debería ser de prisión perpetua por el tipo de delito que se le atribuyó.

En su alegato del lunes, la fiscal Codina remarcó que la autopsia y los estudios complementarios establecieron «que no fue un suicidio, sino un homicidio» y que la causa de muerte fue «asfixia mediante presión antebraquial».

«Los veintitrés cortes que presentaba la víctima en sus brazos fueron realizados post-mortem. Es imposible que la víctima pudiera colgarse ya que la escalera estaba en el patio y el cúter estaba limpio», aseguró la fiscal.

Para Codina, el móvil del femicidio fue «la discusión previa» que Gallardo tuvo con Vivar (30) y sobre la madre del presunto asesino indicó: «Durante diez años de convivencia, Campos supo que su hijo maltrataba a la víctima».

La fiscal sostuvo que «Gallardo consideraba a Valeria de su propiedad, existía un avasallamiento subjetivo en la relación de pareja, ésta era una relación sujeto-objeto» y «la marcaba como si fuera ganado mediante múltiples tatuajes en todo su cuerpo con su nombre ‘Rubén'».

Por su parte, las defensoras oficiales Viviana Barillari y Lucía Pettinari habían solicitado la absolución de ambos acusados por entender que el de Vivar se trató de un «suicidio».

Durante el debate, una amiga de Vivar declaró que Gallardo «golpeaba mucho» a la víctima, la quemó con cigarrillos y hasta la echó de su domicilio.

«Una vez la dejó tres días de cama, estaba tan golpeada que no podía abrir los ojos», recordó la testigo, quien señaló que ante este círculo de violencia Vivar había intentado suicidarse, al tiempo que agregó: «A pesar de todos los maltratos que él le hacía ella lo quería.»

También declaró la psiquiatra Vanina Bota, del Cuerpo Médico Forense de Puerto Madryn, quien aseguró que Gallardo no presenta «afectación en las facultades mentales de Gallardo» y que presentaba indicadores de un «trastorno de la personalidad psicopático», siendo uno de los rasgos más salientes «la cosificación de las personas».

El hecho ventilado en el debate ocurrió entre las 4 y las 4.30 del enero de 2016, en una vivienda situada en Saavedra 1490, en el Barrio Pietrobelli de Comodoro Rivadavia, en el extremo sudeste de la provincia de Chubut.

Gallardo está acusado de haber estrangulado a Vivar al presionar el cuello de la mujer con su antebrazo, y ante la presencia de Campos, quien «no impidió que su hijo llevara a cabo el homicidio ni ayudó a la víctima».

Inmediatamente después de que Vivar murió, el asesino decidió ocultar el femicidio y realizó 23 cortes en ambas muñecas de la víctima, tras lo cual, y con la colaboración de un partícipe, colgó un trozo de sábana de una de las vigas del techo del lavadero de la casa y otro pedazo anudado al cuello de la víctima para simular un suicidio.

De acuerdo a la investigación, Gallardo y Vivar tenían tres hijos en común que vivían en un hogar sustituto por orden de la Justicia de Familia a raíz de las denuncias por violencia radicadas en contra del ahora condenado.

Crece el misterio por la desaparición de una embarazada en Salta

Priscila Quesada desapareció en Orán tras decir que tenía una cesárea. La familia denuncia fotos falsas y pide investigar si fue secuestrada.

EE.UU. finaliza bomba nuclear 24 veces más potente que la de Hiroshima

La B61-13 tiene una potencia de 360 kilotones, lo que la hace 24 veces más poderosa que la bomba de Hiroshima y 14 veces más destructiva que la de Nagasaki.

Investigarán el accionar policial tras un femicidio que conmocionó a Caleta Olivia

El Ministerio de Seguridad de Santa Cruz ordenó investigar la actuación policial en el femicidio de Antonella Aybar en Caleta Olivia.

Llevaba cien cápsulas de cocaína en una riñonera y fue detenido en San Juan

Detuvieron en San Juan a un pasajero boliviano que llevaba cien cápsulas de cocaína en una riñonera. Viajaba desde Orán hacia Mendoza.

Compartir

spot_img

Popular