miércoles 16 abril 2025

Hamás evalúa tregua mientras Gaza se hunde en el caos

Dólar Oficial
$1.220,00
-0,81%
Dólar Tarjeta
$1.586,00
-0,81%
Dólar Informal
$1.280,00
-0,39%
Dólar MEP
$1.211,21
-2,04%
Prom. Tasa P.F.
34,28%
2,88%
UVA
1.415,35
0,08%
Riesgo País
725
=
Actualizado: 12:23 16/04 | downtack.com

Hamás confirmó este lunes que estudia una propuesta israelí de tregua temporal en la Franja de Gaza, cuatro semanas después del reinicio de las operaciones militares por parte de Israel.

La oferta, transmitida por mediadores egipcios, contempla el cese de fuego durante al menos 45 días y la liberación de la mitad de los rehenes a cambio del ingreso de ayuda humanitaria. La organización islamista señaló que dará su respuesta tras realizar las consultas necesarias.

MIRÁ TAMBIÉN | China acusa a espías de EE. UU. por ciberataques

Sin embargo, uno de los puntos de mayor tensión en la propuesta es el requisito de desarme total de Hamás y otros grupos armados palestinos, condición que el movimiento calificó como una “línea roja innegociable”. Mientras tanto, la ONU alertó que Gaza atraviesa probablemente la peor crisis humanitaria desde el inicio de las hostilidades hace más de 18 meses, con el suministro de ayuda completamente detenido desde hace más de un mes.

Desde el colapso de la tregua anterior en enero, las condiciones de vida en el enclave palestino han empeorado drásticamente. Israel bloqueó el ingreso de suministros el 2 de marzo, y desde el 18 reanudó los bombardeos. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) denunció el racionamiento extremo de alimentos, agua y medicinas, obligando a miles de familias a sobrevivir en condiciones precarias.

MIRÁ TAMBIÉN | EE. UU. prepara aranceles clave a chips y medicamentos

En ese contexto, el presidente francés Emmanuel Macron instó a “reformar” la Autoridad Palestina y a “apartarse de Hamás” para avanzar en una solución de dos Estados. Mientras tanto, testimonios como el de Daoud, un desplazado que vive en una tienda con 14 familiares, ilustran el drama cotidiano: sin alimentos, sin higiene y bajo constantes amenazas de bombardeo, insiste en que no abandonará Gaza. “Sólo queremos que acabe la guerra”, expresa.

El conflicto sigue escalando entre los esfuerzos diplomáticos y el sufrimiento en las calles. La propuesta de tregua representa una esperanza frágil para miles de personas atrapadas en medio del fuego cruzado. Pero mientras Hamás y el gobierno israelí negocian con líneas rojas de por medio, la población civil continúa pagando el precio más alto.

Fuente: RFI.

Chubut está marcando el rumbo en el turismo de cruceros

El titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM), Diego Pérez, destacó el balance positivo de la participación en la 40° edición de Seatrade Cruise Global 2025, la feria internacional más importante dedicada al turismo de cruceros.

Falla global afectó a usuarios de Spotify

Spotify enfrenta una interrupción masiva que afecta a miles de usuarios en todo el mundo. La compañía investiga las causas del problema.

El Gobierno flexibilizó la importación de maquinaria usada

El Gobierno Nacional derogó una norma que regía desde hace más de 30 años y permitía importar maquinaria usada solo con un trámite previo.

Merino: «La discusión salarial sigue activa en el Municipio»

El jefe comunal remarcó que la prioridad es ajustar los salarios de forma equitativa y responsable, considerando las necesidades de los trabajadores y el contexto económico actual.

Compartir

spot_img

Popular