martes 29 abril 2025

«Hay que cambiar el manejo del ISSyS para los afiliados»

Dólar Oficial
$1.180,00
-0,84%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
-0,84%
Dólar Informal
$1.200,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.171,21
-0,46%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
-0,49%
UVA
1.437,81
0,36%
Riesgo País
701
-1,27%
Actualizado: 19:38 29/04 | downtack.com

En una entrevista realizada por Radio 3, Guillermo Quiroga, vocal electo por el sector activo del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), expresó su satisfacción tras las elecciones, calificándolas de históricas por la participación masiva de trabajadores activos y jubilados. “Fue una elección muy tranquila, con una inmensa participación de los trabajadores y jubilados. Hacía más de siete años que no había elecciones, debido a las prórrogas de mandatos del anterior gobierno”, destacó Quiroga, quien también comentó que la intervención del instituto convocada por el actual gobernador permitió una normalización largamente esperada por los afiliados.

MIRÁ TAMBIÉN | Comenzó la Feria del Libro 2024 con una propuesta moderna e interactiva

En cuanto a la situación del sector de jubilados, Quiroga explicó que la candidata electa en ese ámbito fue Rosa Contreras, de la zona cordillerana, y que están a la espera de la proclamación oficial, tras lo cual se conformará el nuevo directorio. “Solo falta el escrutinio definitivo, pero ya hemos constatado más del 35% de las actas, lo que indica que asumiremos el próximo 29 de septiembre”, detalló.

Al ser consultado sobre las razones detrás de la intervención del ISSyS, Quiroga resaltó que el Instituto tenía un déficit millonario. “El instituto tenía un déficit de 700 millones de pesos en diciembre. La intervención era necesaria para poner en orden las cuentas antes de convocar a elecciones. Aunque generó cierto descreimiento, fue un gran gesto del gobernador”, reconoció.

Uno de los mayores desafíos para el flamante vocal será mejorar el funcionamiento de la obra social del ISSyS. Quiroga subrayó la importancia de solucionar problemas como la demora en las autorizaciones, el alto costo de las prestaciones y la falta de acompañamiento a los afiliados que se derivan a Buenos Aires. “Es fundamental mejorar el nivel de atención y combatir prácticas como el plus médico, que aunque está prohibido, se sigue aplicando”, afirmó. Además, remarcó que la conducción actual del Instituto debe asumir la responsabilidad de la ineficiencia en la gestión.

Otro aspecto clave para Quiroga es la relación con los prestadores médicos. Denunció que las negociaciones entre el ISSyS y los prestadores se centraron en aumentos de costos, sin garantizar una mejor calidad de servicio para los afiliados. “Sin el aporte de la obra social, muchos sanatorios y clínicas privadas no podrían seguir operando. Debemos exigirles que no solo busquen ganancias, sino también brindar un servicio de calidad”, argumentó.

A pesar de su nuevo rol como vocal, Quiroga continuará como secretario general de ATE, asegurando que ambas responsabilidades son compatibles gracias al fuerte equipo de trabajo con el que cuenta en el sindicato. “Tenemos una conducción sólida, con compañeras y compañeros de gran experiencia que seguirán trabajando en todo el territorio”, explicó.

MIRÁ TAMBIÉN | Rawson abre inscripciones para el ciclo 2025 en Jardines Municipales

Finalmente, Quiroga envió un mensaje claro a los afiliados del ISSyS, comprometiéndose a llevar adelante una gestión transparente y a realizar los cambios necesarios. “No llegamos para firmar papeles y mirar para el costado. Sabemos lo que tenemos que hacer y estamos preparados para hacer frente a lo que haga falta”, concluyó.

Cae en Los Ángeles un presunto líder del Tren de Aragua

Yonaiker Gallegos, señalado como alto mando del Tren de Aragua, fue capturado en California tras una operación de inteligencia que reveló su verdadera identidad y vínculos con delitos migratorios y crimen organizado.

Alerta por vientos fuertes y nevadas para varias zonas de Chubut

El SMN emitió alertas por vientos intensos y nevadas para varias zonas de Chubut. Se esperan ráfagas fuertes y acumulación de nieve.

Última fecha: cruces y horarios clave del Apertura 2025

La AFA confirmó la programación de la Fecha 16 del Torneo Apertura, que definirá los clasificados a los playoffs en ambas zonas.

China acusa a EE.UU. de bloquear la construcción de su telescopio en Chile

El embajador chino en Santiago denunció que EE.UU. interfiere en el proyecto del telescopio TOM en el norte de Chile y exigió al Gobierno chileno respetar los acuerdos firmados desde 2016.

Compartir

spot_img

Popular