La actriz e inventora Hedy Lamarr desarrolló una tecnología en la Segunda Guerra Mundial que sentó las bases para el wifi, una herramienta esencial en la vida moderna.
MIRÁ TAMBIÉN | Boca sueña con el regreso de Paredes para el Mundial de Clubes
El wifi, una tecnología que hoy conecta al mundo, tiene sus raíces en la Segunda Guerra Mundial y en la mente de una figura inesperada: Hedy Lamarr. La actriz austriaca, además de triunfar en Hollywood, fue pionera en el campo de las comunicaciones al inventar un sistema que, años después, facilitaría la creación del wifi.
Lamarr nació en Austria y, antes de emigrar a Estados Unidos, tuvo acceso a información confidencial militar gracias a su esposo Friedrich Mandl, fabricante de armas. Al establecerse en Hollywood, su interés por la ciencia la llevó a desarrollar, junto con el compositor George Antheil, el Sistema de Comunicación Secreta, un método que impedía la interceptación de señales de torpedos. En 1942, Lamarr registró la patente de este sistema, que funcionaba al cambiar constantemente de frecuencia.
MIRÁ TAMBIÉN | Horizon: el avión de ala fusionada que promete un vuelo más sostenible y cómodo
Aunque la Marina estadounidense rechazó su invento, en la década de 1960 fue implementado en tecnología militar y, más tarde, influyó en el desarrollo de las conexiones inalámbricas. Según National Geographic, este sistema fue utilizado durante la crisis de los misiles en Cuba para controlar torpedos.
En 1985, la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos liberó varias bandas de frecuencia, lo que permitió la creación de dispositivos inalámbricos. No fue hasta 1997 cuando el IEEE aprobó el estándar 802.11, el primer protocolo de wifi. En 1999, la Wi-Fi Alliance impulsó la adopción de esta tecnología, que hoy permite conectar múltiples dispositivos sin cables.
Fuente: National Geographic
Foto: everettchev