martes 25 junio 2024

Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair de Ecuador deja de generar energía

Dólar Oficial
$927,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.484,00
0,05%
Dólar Informal
$1.365,00
2,63%
Dólar MEP
$1.310,70
1,72%
Prom. Tasa P.F.
31,92%
0,22%
UVA
1.037,03
0,69%
Riesgo País
1.442
-0,07%
Actualizado: 22:38 25/06 | downtack.com

La hidroeléctrica china de Ecuador dejó de generar energía, según anunció el ministro de Energía del país, Roberto Luque. A pesar de los problemas registrados en la Coca Codo Sinclair, aseguró que no habrá cortes de energía gracias a la importación adicional de energía desde Colombia.

El proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair, presentado como el «más grande de la historia del Ecuador» durante el gobierno de Rafael Correa, ha experimentado un repentino aumento de sedimentos, lo que ha llevado al cierre de sus compuertas y a la interrupción de la producción de energía. El ministro Luque había advertido previamente sobre este incremento inusual, señalando la necesidad de una atención inmediata.

MIRÁ TAMBIÉN | Tras acusaciones renunció el líder del Partido Nacional de Uruguay

A pesar de la salida de operación de la central hidroeléctrica, Luque aseguró que no habrá cortes de energía gracias a la implementación de medidas de contingencia. Además, señaló que se está observando una repentina disminución de los sedimentos, lo que podría permitir que la Coca Codo Sinclair vuelva a operar en las próximas horas.

Finalmente, a pesar de los desafíos enfrentados por la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, el gobierno ecuatoriano está tomando medidas para garantizar el suministro de energía sin interrupciones.

Fuente: Infobae

Matrimonio de jubilados fue víctima de una estafa virtual

En diálogo con Radio 3, Hugo Vidal informó sobre un reciente caso de estafa virtual que afectó a un matrimonio de jubilados en Trelew.

Intentó pasar droga escondida en un desodorante a un detenido

El periodista Hugo Vidal informó sobre un incidente en una comisaría de Trelew, donde la policía encontró cocaína escondida en un desodorante.

La UBA reveló la principal causa de discriminación en Argentina

Según un estudio de la UBA, la ideología o creencia política es la principal causa de discriminación en Argentina, acaparando casi la mitad de los actos discriminatorios.

Nelly Korda liderará al equipo femenino de golf de EE.UU. en los Juegos Olímpicos 

La número uno del mundo, Nelly Korda, encabeza el equipo estadounidense de golf femenino para los Juegos Olímpicos de París 2024, junto a Lilia Vu y Rose Zhang.

Compartir

spot_img

Popular