sábado 17 mayo 2025

HLB Pharma: ANMAT y la Justicia avanzan con allanamientos 

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 15:23 17/05 | downtack.com

La ANMAT y la Justicia Federal de La Plata avanzan con allanamientos y peritajes tras detectar un brote de neumonía vinculado a un lote de fentanilo clínico. El laboratorio HLB Pharma y sus vínculos con la llamada «Mafia de los Medicamentos».

MIRÁ TAMBIÉN | Caso Libra: la jueza Servini investiga el patrimonio de Javier y Karina Milei

Un escándalo sanitario sacude al sector farmacéutico argentino. El laboratorio HLB Pharma, que se presenta como ejemplo de calidad y ética profesional, es investigado por la Justicia Federal de La Plata y la ANMAT por la elaboración de un lote contaminado de fentanilo de uso clínico, que habría provocado un brote de neumonía en pacientes internados en terapia intensiva. Según fuentes judiciales, 18 personas fueron afectadas, de las cuales 9 murieron.

La causa es conducida por el juez Ernesto Kreplak, con la colaboración de la ANMAT, cuya titular, Nélida Agustina Bisio, ya declaró como testigo. En su testimonio, Bisio detalló las múltiples sanciones que pesan sobre HLB Pharma, que en 2019 ya había sido cuestionado por comercializar medicamentos falsificados, entre ellos un lote de omeprazol y otro de Keytruda.

El lote investigado, elaborado en diciembre de 2024, fue distribuido por la droguería Nueva Era de Rosario, que reconoció haber comercializado el fentanilo HLB 0.05 mg/ml bajo autorización de la ANMAT. Sin embargo, la sospecha se centra en las condiciones de producción y la posible contaminación del producto. Se llevaron a cabo allanamientos en las dos plantas de producción de HLB Pharma —ubicadas en San Isidro y Ramallo— y en la sede de la droguería mencionada.

MIRÁ TAMBIÉN | YPF cedió áreas petroleras y crece la tensión por los derechos de los superficiarios

Detrás de HLB Pharma y de su socio elaborador Laboratorios Ramallo S.A., figuran los empresarios Ariel García Furfaro y Jorge Salinas, vinculados a la llamada “Mafia de los Medicamentos”, una red denunciada por la exministra Graciela Ocaña, que también habría operado con la desaparecida firma Apolo. Este laboratorio, envuelto en escándalos por contrabando de suero y una explosión en su planta rosarina en 2016, dejó un historial de irregularidades.

En las últimas horas, una persona —cuya identidad no fue revelada— aseguró que HLB Pharma se encuentra “en proceso de venta” y que el lote contaminado fue producido por los antiguos propietarios. Sin embargo, ni en el Ministerio de Salud ni en el juzgado hay constancia oficial de dicha operación, lo que agrega más incertidumbre al expediente.

El caso, que pone en jaque la seguridad sanitaria, podría escalar a nivel internacional debido al impacto del fentanilo en la salud pública. Las autoridades continúan investigando la trazabilidad del medicamento y las responsabilidades legales de los involucrados.

Fuente y foto: Infobae

Iturrioz: «No vamos a claudicar en los esfuerzos para encontrar a Emanuel»

Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, sobre los operativos realizados en el Valle enmarcados en la búsqueda de Emanuel Centeno.

Hallaron a la adolescente desaparecida en Cholila

La menor había sido vista por última vez en la mañana del viernes. La habrían ubicado este sábado en la Ruta 40, entre Esquel y Nahuelpán.

Colapinto sufrió un choque en la clasificación del GP de Imola

El piloto argentino Franco Colapinto sufrió un fuerte accidente en la clasificación del GP de Imola. Está fuera de peligro pero largará 15°

Hondo pesar por el fallecimiento de Miguel Ángel Hermosilla

Miguel Ángel Hermosilla, referente de la radio en Trelew, falleció este viernes. Fue una voz emblemática de la radiofonía local.

Compartir

spot_img

Popular