miércoles 16 abril 2025

Holocausto: Artista pintó a Los Simpson como deportados judíos

Dólar Oficial
$1.230,00
=
Dólar Tarjeta
$1.599,00
=
Dólar Informal
$1.285,00
=
Dólar MEP
$1.236,45
-1,10%
Prom. Tasa P.F.
33,32%
4,91%
UVA
1.414,27
=
Riesgo País
725
-19,08%
Actualizado: 01:23 16/04 | downtack.com

Una serie de murales que muestra a la famosa familia de dibujos animados Los Simpson como víctimas del Holocausto aparecieron estos días en la estación central de trenes de Milán (Italia), desde donde alrededor de 1.200 judíos italianos fueron enviados a los campos de concentración nazi en 1943.

El monumento se encuentra en la Plataforma 21 dentro de Milano Centrale, la principal estación de tren de la ciudad y su autor es AleXsandro Palombo, cuyo estilo generalmente involucra la utilización de figuras de la cultura popular para abordar temas ominosos.

Realizadas con ocasión del Día de la Memoria, las pintadas donde la célebre familia estadounidense creada por Matt Groening aparece con el piyama de rayas -sinónimo de los campos de concentración- y con la estrella de David amarilla utilizada para marcar a los judíos durante el Holocausto.

Foto: Twitter (@PalomboArtist)

«Estas obras son un tropiezo visual que nos permite ver lo que ya no vemos. Las cosas más terribles pueden hacerse realidad y el arte tiene el deber de recordarlas porque es un poderoso antídoto contra el olvido. El horror del genocidio judío debe transmitirse sin filtros a las nuevas generaciones para proteger a la humanidad de otros horrores como la Shoah», escribió el artista y activista en un comunicado.

No se sabe mucho sobre el artista callejero: nacido en 1973, vive en Milán desde 1992. Después de graduarse en el Istituto Marangoni, trabajó durante años en el mundo de la moda, antes de decidir dedicarse al activismo. Se hizo famoso por parodiar a íconos de la moda como Karl Lagerfeld o Anna Wintour, y por convertir a Marge Simpson (la madre de la familia Simpson) en su inspiración, en una «simpsonización» de personajes y acontecimientos que ha convertido en su sello personal. Entre los temas abordados en sus obras, además de la memoria histórica, también se encuentran la discapacidad, la violencia de género, las enfermedades y la problemática social.

Los protagonistas de las obras de Palombo son casi siempre personajes de dibujos animados: en el caso de Los Simpson, es la segunda vez que los representa en Auschwitz después de una serie de dibujos publicados el año pasado en Instagram.

«Auschwitz es el símbolo de este delirio inhumano y de la industria de la muerte. Solo a través de la memoria podemos entender su importancia en la solución de los problemas contemporáneos: combatir el racismo, el antisemitismo, la homofobia y todas las formas de intolerancia que aquejan a nuestra sociedad, nuestra libertad y respeto a toda diversidad», sostuvo el artista.

«Te tropiezas con estas obras para ver lo que no vemos. Las cosas más terribles pueden volverse realidad y el arte tiene el deber de recordarlas, porque es un poderoso antídoto contra el olvido», aseguró también Palombo en el comunicado.

Fuente: Télam.

Qué país tiene la recta más larga del mundo, según récord Guinness

Con más de 240 kilómetros sin una sola curva, la Autopista 10 atraviesa el desierto de Rub Al-Khali y ostenta un récord Guinness por su tramo recto, considerado una maravilla de la ingeniería moderna.

James Webb capta una nebulosa de 4.000 años

La NASA reveló la imagen más detallada hasta ahora de NGC 1514, una nebulosa planetaria que contiene un sistema binario estelar. El hallazgo redefine lo que sabemos sobre la evolución cósmica.

Desarrollan dientes humanos a partir de células del paciente

Científicos del King’s College London lograron desarrollar dientes a partir de células humanas, un avance que podría revolucionar la odontología regenerativa y reducir el uso de implantes.

Rosario Central empató con Platense

Sin Jaminton Campaz, el Canalla igualó 0-0 ante el Calamar en Vicente López por la fecha 13 y quedó a dos puntos del Rojo, líder de la Zona B del Torneo Apertura 2025.

Compartir

spot_img

Popular