El subsecretario de Ambiente de Comodoro Rivadavia, Nicolás Coluccio, brindó detalles sobre la intervención de la guardia ambiental tras una denuncia realizada en redes sociales. A partir de las imágenes difundidas, se identificó a una vecina que arrojaba residuos en la vía pública, lo que llevó a una rápida actuación de las autoridades municipales. «Se constataron en el lugar y a partir del video se pudo identificar al dueño del vehículo», explicó Coluccio, agregando que las autoridades se presentaron en la vivienda de la persona para realizar las actas correspondientes de infracción y constatación.
MIRÁ TAMBIÉN | Chubut trabaja en la prevención de incendios de cara al verano
Sobre la actitud de la mujer involucrada, Coluccio mencionó que, a pesar de haber sido filmada mientras cometía la infracción, continuó arrojando la basura. «Lo único que dijo fue pedir disculpas y se apercibió de forma inmediata en el lugar, retirando los residuos que había depositado en la vía pública». Esta acción permitió que las autoridades avanzaran con la sanción correspondiente, enviando el caso al Juzgado de Faltas, donde se determinará la multa, que ronda entre $ 800.000 y $ 1.000.000.
Coluccio también destacó la importancia de concientizar a la población para evitar este tipo de conductas, subrayando que la prioridad del municipio no es sancionar, sino promover una ciudad más limpia y saludable. «La idea es que todos tomemos conciencia de que estas cuestiones no se pueden hacer, no solo por el impacto ambiental, sino porque todos queremos vivir en una ciudad más limpia», expresó.
Ante situaciones similares, la Subsecretaría de Ambiente pone a disposición de los vecinos los números de la Guardia Ambiental para realizar denuncias y pide que, en caso de observar conductas inapropiadas, se tomen fotos de las patentes de los vehículos involucrados. «Siempre pedimos a los vecinos que no entren en conflicto con la persona que tira la basura, sino que saquen una foto de la patente, eso nos ayuda mucho en el proceso», afirmó Coluccio.
MIRÁ TAMBIÉN | Capacitación Docente para una Educación Inclusiva en Esquel
Por último, el subsecretario recordó que los basureros clandestinos siguen siendo un problema recurrente en Comodoro, y que es esencial la colaboración de la ciudadanía para mantener el ambiente limpio. «Si un vecino tiene residuos en su casa y decide llevarlos a cualquier lado, lo único que genera es contaminar el entorno», concluyó.
Foto ilustrativa: Pulso.