Una investigación internacional rastreó el árbol genealógico del genio renacentista y halló descendientes actuales por línea paterna. El hallazgo abre la puerta al análisis de su ADN y plantea nuevas hipótesis sobre su genialidad.
MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Paka Paka anunció su nueva programación
Más de cinco siglos después de su muerte, Leonardo da Vinci sigue siendo motivo de asombro, ahora gracias a la ciencia genética. Un equipo internacional de investigadores ha trazado un extenso árbol genealógico del artista y científico renacentista, revelando descendientes actuales por línea masculina que comparten segmentos idénticos del cromosoma Y, transmitido de padres a hijos. El hallazgo, presentado en el libro Genìa da Vinci. Genealogía y genética del ADN de Leonardo, es fruto de tres décadas de trabajo del «Proyecto ADN Leonardo».
A pesar de que Leonardo no tuvo hijos, sus múltiples hermanastros permitieron a los investigadores rastrear su linaje hasta 1331, abarcando 21 generaciones y más de 400 personas. Se identificaron 15 descendientes por línea masculina, seis de los cuales, aún con vida, participaron en estudios genéticos. “Hemos observado que el cromosoma Y se ha mantenido prácticamente intacto durante al menos 15 generaciones”, explicó David Caramelli, director del proyecto desde la Universidad de Florencia.
Además del análisis genético, el proyecto incluyó una exhaustiva revisión de archivos históricos que permitió localizar propiedades familiares en el pueblo de Vinci y revelar aspectos poco conocidos de la vida del artista. Uno de los hallazgos más llamativos fue un dibujo al carboncillo encontrado en una antigua casa de Vinci, bautizado como el “Dragón Unicornio”, que algunos expertos atribuyen a la mano del propio Leonardo.
MIRÁ TAMBIÉN | Abusó de una niña cuando tenía entre 3 y 7 años y lo declararon culpable
Los científicos también recuperaron restos óseos de una tumba familiar en la iglesia de Santa Croce, donde estarían enterrados varios parientes cercanos del artista. El análisis de estos restos podría ayudar a reconstruir el perfil genético de Leonardo, lo que permitiría explorar las bases biológicas de su aguda percepción visual, su creatividad sin igual y posibles aspectos de su salud.
Uno de los capítulos más novedosos del libro explora la visión de Leonardo sobre la herencia biológica, que, según los autores, anticipa conceptos modernos de la epigenética. “Leonardo concebía la generación como un proceso donde se entrelazan naturaleza, emoción y destino”, comentó la coautora Agnese Sabato.
Aunque los resultados aún no han sido revisados por pares y no existe una muestra confirmada del ADN de Leonardo, el proyecto representa un paso fundamental hacia la comprensión científica del hombre que revolucionó el arte, la anatomía y la ingeniería.
Fuente y foto: DW