viernes 28 marzo 2025

Identificaron a las personas que ocuparon una estancia en Costa del Lepá

Dólar Oficial
$1.092,50
0,07%
Dólar Tarjeta
$1.420,25
0,07%
Dólar Informal
$1.300,00
=
Dólar MEP
$1.303,99
1,26%
Prom. Tasa P.F.
27,89%
0,04%
UVA
1.394,93
0,08%
Riesgo País
777
2,37%
Actualizado: 13:38 28/03 | downtack.com

«Conforme a la manda del Ministerio Público Fiscal avalada por el juez subrogante, doctor José Ennis, se procedió a realizar un allanamiento propiedad de Marcos Javier Pintos de la zona de Costa del Lepá, a unos 5 kilómetros de la localidad de Gualjaina, a efectos de proceder la identificación de los ocupantes del predio y además una inspección ocular en el lugar», señaló el comisario.

«Por la denuncia que radica el señor Pintos, propietario del establecimiento ganadero, lo habrían ocupado la semana pasada o sea que serían alrededor de ocho, nueve días de ocupación», agregó.

«El panorama presunto que teníamos era que el predio iba a estar ocupado por mucha gente de los pueblos originarios, pero no fue así. Se encontró al señor Eusebio Antieco con una mujer de Esquel, La Plata y Comodoro, y dos hombres, uno de Madryn y otro de Comodoro. No había nadie de la zona en cuestión acompañando al señor Antieco, quien reclama derechos ancestrales», puntualizó Hess.

Sobre la legitimidad en el reclamo del ocupante, que se autodenomina lonko, el jefe de la UR Esquel aseguró que “por las conversaciones que he mantenido con los pobladores, que están muy preocupados por la situación y han manifestados muchas inquietudes y consultas durante esta diligencia, me han dado a entender que no le asiste derecho a este señor Antieco, pero obviamente lo debe determinar la Justicia”.

“Nosotros estamos investigando una presunta usurpación del predio”, recalcó.

“En el momento de retirarnos del lugar, observamos la presencia del propietario del predio, pero no tenemos información que hayan ocurrido incidentes. La orden judicial se limitó a la identificación de las personas y realizar inspección ocular sobre todo y cada uno de los bienes que son propiedad del denunciante”, sostuvo.

«Cuando llegamos nos recibió el señor Antieco y le solicitamos que quitara el candado con el que tenía cerrada la tranquera, que fue secuestrado», confirmó Hess.

«Una letrada de apellido Ivanoff (conocida defensora del líder mapuche Facundo Jones Huala) arribó al establecimiento alrededor del mediodía, pero a pesar de que la diligencia se había tornado difícil, entendieron cuál era el pedido y en caso de que se negaran a ser identificados, se podría haber pedido otra orden de allanamiento para la detención de las personas que hubieran sido trasladadas a sede policial para completar su identificación», fundamentó Hess.

Organismos de derechos humanos solicitaron al mismo tiempo un habeas corpus para garantizar la seguridad de los ocupantes: “no nos han informado absolutamente nada, aunque el personal está al tanto de la situación”, indicó.

“No sé si los ocupantes y el propietario  están ocupando el mismo espacio, recordemos que el predio del señor Pintos tiene 7 mil hectáreas, aunque el señor Antieco ha ocupado la edificación nueva y otras dependencias del casco de la estancia, que data de unos pocos años”, precisó el comisario en el final del diálogo.

Ucrania recupera los cuerpos de 909 soldados caídos en combate

Por su parte, Rusia recuperó los restos de 43 soldados, según informó el diputado ruso Shamsail Saraliev al medio RBK.

Se realizó con éxito el Seminario-Taller “Cultura, Territorio y Gestión”

Se desarrolló en Rawson y reunió a más de 60 gestores y hacedores culturales de toda la provincia para reflexionar sobre los desafíos de la gestión cultural y fortalecer la identidad y diversidad cultural del territorio.

El Gobierno canceló la licitación para renovar el Ferrocarril San Martín

La cancelación ocurre un año después de un choque entre dos formaciones del San Martín en Palermo, donde hubo 90 heridos. El sindicato de maquinistas responsabilizó a las autoridades por falta de mantenimiento.

Torres destacó la eliminación de fueros y otras reformas contra la corrupción

El gobernador de Chubut se expresó este viernes durante el cierre de la Asamblea Anual del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción.

Compartir

spot_img

Popular