El juez penal Dr. Jorge Odorisio, a cargo del control de ejecución de la pena en la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, dispuso que un condenado a prisión perpetua acceda al régimen de salidas transitorias bajo estrictas condiciones.
Jonathan Moreira Cironi, condenado por el homicidio del policía Néstor Adrián Manquepán en 2010, podrá salir únicamente acompañado y trasladado por personal policial durante las seis horas mensuales autorizadas.
Pese a la vigencia de la Ley N° 27.375 desde julio de 2017, que restringe beneficios de salidas transitorias para condenados por homicidios agravados, esta normativa no se aplica al caso de Moreira Cironi, ya que su condena y el hecho ocurrieron antes de la reforma. En su lugar, se aplica el artículo 17 de la Ley de Ejecución Penal N° 24.660, vigente en 2010, que permite salidas transitorias a condenados con penas perpetuas después de quince años.
MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Cuatro mujeres resistieron el robo de un auto
En una audiencia por teleconferencia, donde participaron los defensores de Moreira Cironi, la madre de la víctima, y autoridades del Ministerio de Seguridad de la Provincia y la Policía del Chubut, se debatieron las condiciones del régimen de salidas transitorias. La defensa solicitó 12 horas mensuales en dos salidas de 6 horas cada una, mientras que la fiscalía propuso una única salida semanal de seis horas con acompañamiento policial.
El juez Odorisio finalmente autorizó una salida mensual de seis horas el primer domingo de cada mes, con estrictas reglas de conducta, incluyendo:
- Permanencia en el domicilio de Puerto Madryn al cual será trasladado.
- Traslado directo por personal policial.
- Abstenerse de reuniones masivas, salvo las del grupo familiar residente.
- Prohibición de consumo de bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas.
- Prohibición de contacto con la familia de la víctima.
- Cumplimiento de reglamentos carcelarios y buena conducta.
- Abstención de conducir vehículos.
El juez advirtió a Moreira Cironi que el incumplimiento de estas reglas o cualquier sanción por mala convivencia resultará en la revocación del beneficio.
Fuente y foto: JusNoticias.