viernes 2 mayo 2025

Importante descenso de contagios e internaciones por Covid-19 en la provincia

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 12:40 02/05 | downtack.com

El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, valoró el buen funcionamiento de las distintas estrategias que se están llevando adelante desde el Gobierno para enfrentar la pandemia de Covid-19.

DESCENSO EN LA OCUPACIÓN DE CAMAS CRÍTICAS

Puratich, en primera instancia, informó que «durante las últimas seis semanas hemos logrado disminuir de manera progresiva la cantidad de casos de Covid-19 en la provincia», y sostuvo que «esto, por lógica, ha repercutido de forma muy positiva en la ocupación de camas críticas de los principales establecimientos asistenciales del Chubut».

Asimismo, el funcionario aseguró que «ha bajado muchísimo el número de internados en terapia intensiva y también en clínica médica».

Al respecto, detalló que «hemos pasado de más de 100 pacientes internados con respiración mecánica a 47, reduciendo así en más de la mitad la ocupación de camas críticas de terapia intensiva, y lo mismo ocurre con las camas de clínica médica, donde por el momento hay 65 internados, mientras que durante los picos de la pandemia el número llegaba a 150».

CONTINUIDAD DEL TRABAJO REALIZADO Y DE LA PREVENCIÓN

«Esto es fruto del trabajo que venimos realizando en toda la provincia y del comportamiento de la sociedad y las personas, que han entendido que los cuidados son una herramienta fundamental», manifestó también el ministro de Salud, y agregó que «cuanto más siga bajando el número de contagios, menos posibilidades habrá de que se desarrollen formas graves de la enfermedad».

De igual manera, llamó a no descuidar el distanciamiento social y las medidas de protección individual ya que «es un error creer que por el hecho de estar vacunados se solucionó el problema: la vacuna es una herramienta fundamental que disminuye la mortalidad y disminuye también la incidencia de los casos graves, pero eso no significa que uno no pueda llegar a contagiarse aun estando vacunado, y no debemos olvidar que en nuestra provincia sigue habiendo todavía circulación del virus».

AVANCES DE LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

Además, y en lo que atañe a la propia campaña de vacunación en sí misma, el titular de la cartera sanitaria provincial refirió que «en las últimas semanas se ha avanzado muy fuerte en la vacunación contra el Covid-19 en todas las localidades de la provincia, diseñando incluso una estrategia territorial que nos permitió armar dispositivos móviles de vacunación que pudieran acercar las vacunas a los distintos barrios, llegando incluso a ofrecer la vacunación a domicilio en casos de personas que se encontraban imposibilitadas de acceder a los vacunatorios por sus propios medios».

VACUNACIÓN ESPONTÁNEA A MAYORES DE 18 AÑOS

«Las cinco principales ciudades de Chubut: Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson, se encuentran vacunando ya a mayores de 18 años sin turno previo», subrayó Puratich.

Y explicó que esto significa que «cualquier persona que tenga más de 18 años, y no haya recibido aún la primer dosis de la vacuna, puede acercarse de forma espontánea a los vacunatorios, sin necesidad de que se le haya asignado un turno de forma previa».

COMPLETAR ESQUEMAS DE VACUNACIÓN

Asimismo, el ministro provincial indicó que «nuestro objetivo ahora es poder ir completando los esquemas de vacunación, para de esta forma llegar a la primavera en otra condición epidemiológica», y agregó que «afortunadamente, hay un gran flujo de segundas dosis que están entrando a la provincia, especialmente de las vacunas Sinopharm y AstraZeneca, lo cual nos va a permitir ir cumplimentando este propósito, mientras esperamos que nos lleguen también más segundos componentes de la vacuna Sputnik V».

IMPORTANCIA DE LA VACUNA

«Lo importante es entender que vacunarse es un verdadero acto de amor, sobre todo en este contexto de pandemia que estamos viviendo, y es por eso que seguimos convocando a todos los chubutenses a que se acerquen al vacunatorios más cercano y se coloquen la vacuna», afirmó Puratich, insistiendo en la trascendencia que tiene «pensar en el otro, en nuestras familias, en los afectos que nos rodean, en cada uno de nosotros, ya que solamente cuando todos los chubutenses estemos vacunados vamos a poder recuperar por fin la normalidad».

Aumentan los casos de fiebre tifoidea en Ciudadela

El brote se concentra en dos edificios donde 70 familias comparten un sistema de agua de pozo sin control sanitario. Una mujer falleció y se esperan análisis definitivos.

Finalizó la temporada de pesca deportiva en Chubut  

Del evento participaron autoridades como el ministro de Turismo, Diego Lapenna, y el secretario de Pesca Deportiva, Pablo Buono, junto a intendentes cordilleranos y la jefa comunal local.

Por riesgo de tsunami y réplicas evacuaron la costa de Ushuaia

El fuerte terremoto registrado en la región chilena de Magallanes se sintió en Tierra del Fuego y obligó a las autoridades argentinas a evacuar preventivamente zonas costeras ante el riesgo de réplicas y tsunami.

Provincia capacitó sobre discapacidad en Río Senguer

Durante el encuentro, se abordaron conceptos vinculados al modelo social de la discapacidad, promoviendo la inclusión y el respeto de derechos mediante la eliminación de estereotipos y prejuicios.

Compartir

spot_img

Popular