El legislador Luis Brito presentó un recurso ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia argumentando que las cifras de participación fueron infladas.
La mayoría de los candidatos reconocieron la victoria de Machado y se unieron a su campaña. Tanto el oficialismo como el disidente sostienen denuncias de fraude en el proceso.
El presidente Nicolás Maduro calificó el proceso como un «megafraude» y afirmó que la oposición intenta implementar «planes desestabilizadores».
MIRÁ TAMBIÉN | Acusan a Meta de dañar la salud física y mental de los jóvenes
Maduro no hizo referencia a la inhabilitación que pesa sobre Machado para ocupar cargos públicos. La primera dama, Cilia Flores, se sumó a las críticas, alegando que la elección de Machado careció de seguridad, control y transparencia. El titular de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, también apeló a la idea de fraude.
María Corina Machado agradeció las felicitaciones y saludos que llegaron de varios legisladores de Estados Unidos y del escritor Mario Vargas Llosa.
También difundió una carta firmada por 30 expresidentes liberales y de centroderecha de la región que elogia la «extraordinaria manifestación ciudadana» que significaron las primarias.
Fuente Télam.
MIRÁ TAMBIÉN | Uruguay pide la liberación de una joven ciudadana rehén de Hamas
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Conociendo Rusia se prepara para sus shows en el Gran Rex
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) October 24, 2023
⬇️NOTA COMPLETA⬇️https://t.co/JGcMPDrSbz