sábado 3 mayo 2025

Impulsan políticas productivas en el Consejo Federal Agropecuario Patagónico

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 03:53 03/05 | downtack.com

El Gobierno de Chubut participó activamente en la primera reunión del Consejo Federal Agropecuario de la Patagonia, realizada en Allen, Río Negro, donde autoridades nacionales y ministros de producción de la región debatieron temas fundamentales para fortalecer la cadena productiva patagónica. En el marco de la política productiva impulsada por el gobernador Ignacio «Nacho» Torres, la provincia expuso sus proyectos y necesidades en un diálogo clave con otras provincias y el Gobierno Nacional.

MIRÁ TAMBIÉN | El Salón Provincial de Artes Plásticas regresa tras 8 años de inactividad

Uno de los principales puntos discutidos fue la reactivación del Programa PROLANA, un programa vital para el desarrollo de la producción ganadera. Además, se avanzó en la creación de un plan nacional para el manejo del guanaco, permitiendo su aprovechamiento comercial sin comprometer su conservación, lo que representa una oportunidad clave para las provincias del sur.

La agenda también incluyó otros temas de relevancia como la Ley Ovina, la acuicultura y, en particular, la mejora de la Barrera Zoo Fitosanitaria Patagónica, un elemento esencial para mantener el estatus sanitario de la región. El alto costo de esta barrera y su impacto en la producción fue un tema central en las deliberaciones.

La ministra de Producción de Chubut, Laura Mirantes, destacó la importancia de la reunión, calificándola como «muy positiva», y subrayó la necesidad de trabajar de manera conjunta para hacer frente a las problemáticas comunes, como el manejo de predadores que afecta a todas las provincias patagónicas. Mirantes resaltó además la posibilidad de trabajar en bloque para alcanzar soluciones efectivas, unificando criterios con las autoridades nacionales de SENASA e INTA.

MIRÁ TAMBIÉN | El Club San Martín de El Hoyo busca consagrarse en el concurso de la Fundación River

Durante su visita, Mirantes también recorrió la empresa Kleppe S.A., especializada en la exportación de peras y manzanas a mercados internacionales como Estados Unidos y China, y visitó la sede del INTA para conocer las plantaciones de variedades de peras, demostrando el compromiso de Chubut en seguir fortaleciendo sus lazos con el sector productivo.

Avanza el programa de pavimentación con adoquines en Puerto Madryn

Provincia avanza con el adoquinado en Madryn y analiza habilitar 7 kilómetros de la Ruta 42 hacia El Doradillo.

Joven resultó herido tras caer con su moto en Puerto Madryn

Un motociclista de 20 años resultó herido en Puerto Madryn tras caer sobre el asfalto. Fue trasladado al hospital con una posible fractura.

Provincia anunció el pago de sueldos a empleados públicos y jubilados

Chubut depositará los sueldos a empleados públicos y jubilados el miércoles 7 de mayo, garantizando el pago sin endeudamiento y fortaleciendo la administración financiera provincial.

Comodoro: el joven baleado continúa en terapia intensiva

El joven de 22 años baleado en Comodoro sigue en terapia intensiva. No hay detenidos y la Policía espera su testimonio para avanzar en la causa.

Compartir

spot_img

Popular