jueves 12 junio 2025

Inauguraron el Centro de Monitoreo en 28 de Julio

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.188,61
0,06%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.503,45
0,09%
Riesgo País
668
1,98%
Actualizado: 21:14 12/06 | downtack.com

El Gobierno del Chubut inauguró el Centro de Monitoreo en 28 de Julio, un proyecto impulsado por el Ministerio de Seguridad y Justicia con el objetivo de mejorar la seguridad en el Valle mediante el uso de tecnología de última generación. El evento estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, y el intendente de 28 de Julio, Luka Jones, quienes destacaron la importancia de la colaboración comunitaria en la vigilancia local.

MIRÁ TAMBIÉN | «El Trabajo de Buscar Trabajo», una capacitación orientada a jóvenes de Chubut

El ministro Iturrioz subrayó el rol de la tecnología en la seguridad: “La tecnología nos da una herramienta invaluable para mejorar la seguridad. Este Centro de Monitoreo es importante porque tiene doce cámaras en funcionamiento y cubre todos los accesos”, expresó, y agregó que el sistema beneficiará no solo a 28 de Julio, sino también a las vecinas localidades de Dolavon y Gaiman. Las instalaciones están equipadas con cámaras de alta resolución y cuentan con videovigiladores capacitados, que ahora forman parte de este esfuerzo de seguridad regional.

Centro de Monitoreo, 28 de Julio, seguridad en el Valle, Chubut, Ministerio de Seguridad, Héctor Iturrioz, Luka Jones, tecnología de videovigilancia, capacitación videovigiladores, seguridad pública, inauguración, Dolavon, Gaiman, cámaras de seguridad, videovigiladores capacitados, comunidad y seguridad

El intendente Luka Jones valoró la colaboración entre el municipio y el Ministerio de Seguridad, resaltando el compromiso de los funcionarios en responder a las demandas de seguridad local. “Desde un primer momento, el ministro Iturrioz puso a disposición a todo el equipo del Ministerio para atender nuestras necesidades. Los videovigiladores, quienes son vecinos de la comunidad, van a estar a cargo de esta tarea con responsabilidad para brindar bienestar a la comunidad”, declaró.

Centro de Monitoreo, 28 de Julio, seguridad en el Valle, Chubut, Ministerio de Seguridad, Héctor Iturrioz, Luka Jones, tecnología de videovigilancia, capacitación videovigiladores, seguridad pública, inauguración, Dolavon, Gaiman, cámaras de seguridad, videovigiladores capacitados, comunidad y seguridad

Durante la inauguración, se entregaron certificados a los videovigiladores, quienes completaron una capacitación intensiva en competencias básicas para la videovigilancia. La formación incluyó temas como la identificación de actitudes sospechosas, prevención en la vía pública y manejo del software de monitoreo. “No hay nada mejor que sean los propios vecinos quienes cuiden los bienes, la propiedad y la vida de nuestra comunidad”, afirmó Iturrioz.

MIRÁ TAMBIÉN | Seitune detalló las obras y los proyectos para Tecka

El Ministerio de Seguridad también anunció que avanzan las obras de construcción de los Centros de Monitoreo en Dolavon y Gaiman, previstos para inaugurarse en las próximas semanas. Estos centros reafirmarán el compromiso del Gobierno del Chubut en ofrecer herramientas de seguridad para los habitantes del valle y sus alrededores, en un esfuerzo conjunto que une tecnología, capacitación y comunidad.

Canadá enfrenta su segunda peor temporada de incendios forestales

Las autoridades alertaron que la temporada de incendios se intensifica por el cambio climático. Más de 220 focos están activos y 30.000 personas fueron evacuadas, en su mayoría de comunidades indígenas.

Una mujer disfrazada de enfermera intentó robar a un recién nacido

Una mujer de 27 años y su pareja fueron detenidos tras intentar sustraer a un bebé del Hospital 4 de Junio en Presidencia Roque Sáenz Peña. El hecho fue frustrado gracias a la rápida intervención de un médico.

Procesan a un camionero acusado de drogar y abusar de dos adolescentes

El imputado, de 36 años, fue detenido tras un control policial en la Ruta 226. Las víctimas denunciaron abusos y amenazas. El juez ordenó 120 días de prisión preventiva.

Científicos crean una piel electrónica que imita el tacto humano

Investigadores de Cambridge y UCL desarrollaron una piel robótica sensible, económica y resistente que imita el tacto humano y podría revolucionar la robótica humanoide, las prótesis y el rescate.

Compartir

spot_img

Popular