Contacta con Nosotros

Chubut

Incendios: «la violencia nos puede llevar a lo que pasó en Chile»

Lo aseveró el senador nacional Ignacio Torres, quien sostuvo a través de Radio 3 que «tiene que ser una política de estado el cuidar a los argentinos que se ven amedrentados por violentos». El congresista lamentó además que «hay gente que puede hacer lo que quiera y está aparada por un Gobierno que decide hacer la vista gorda en estos temas».

Publicado

en

Ignacio Torres
Foto: Maximiliano Luna (Infobae).

El senador nacional de Juntos por el Cambio (JxC), Ignacio «Nacho» Torres, al referirse este viernes a los incendios intencionales que afectaron a la Cordillera, aseveró que «la violencia nos puede llevar a lo que pasó en Chile».

En diálogo con Radio 3, y ante la consulta de si hay una iniciativa para caerle con el peso de la ley a los que provocan este siniestro, Torres reconoció que «presentamos la Emergencia ígnea justamente para resolver lo más importante, que es ayudar a la gente donde el brazo del Estado tiene que llegar rápido».

«Después hay un tema que más allá del marco normativo, el cual tiene que ver con la voluntad política de ordenar y de que se cumpla la ley. La ley tiene que ser una para todos, porqué parece que hay gente que puede hacer lo que quiera y está aparada por un Gobierno que decide hacer la vista gorda en estos temas», manifestó.

«Nosotros estamos trabajando en una causa que esta tratando en el Juzgado Federal Nº 1 de Buenos Aires, van a haber novedades en los próximos días. Espero que la Justicia entienda que tenemos que tratar estos temas con la seriedad y responsabilidad que amerita», expresó.

En la misma línea, el congresista remarcó que «tiene que ser una política de estado el cuidar a los argentinos que se ven amedrentados por violentos. Hablo de todo, no solamente de los incendios, sino también de las tomas y las amenazas que hoy también lo viven en la Comarca».

«Hay un tema que es grave, y es que la escalada de violencia nos puede llevar lamentablemente a algo similar a lo que pasó en Chile. No podemos permitir que eso suceda», expresó Torres.

RECLAMOS DE PETROLEROS

Por otro lado, el senador habló del reclamo del sector petrolero que tiene problemas para importar herramientas y, en ese marco, explicó que «este es un problema generalizado».

«El Gobierno Nacional cuando necesita dólares aprieta a la producción y al trabajo, lo cual es grave porque compromete uno de los recursos centrales para el funcionamiento de la provincia. Esto afecta directamente a las arcas del Gobierno Provincial», declaró.

Cuestionó además que «no podemos darle la espalda a una cuenca como la nuestra. Creo que todos los beneficios que le han dado al no convencional tienen que venir de la mano de un esquema de fomento de inversión al convencional, en el caso nuestro y de Santa Cruz. Lo estamos peleando a nivel nacional».

«Lo que plantea el gremio es más que acertado, en esto no hay grieta. Nosotros necesitamos tener una Ley de Hidrocarburos que no nos deje fuera del desarrollo de lo que viene. Tenemos que tener garantías de sostenimiento de producción de la cuenca. esto van de la mano de una agenda de desarrollo nacional y provincial», añadió.

Sobre el final de la entrevista, se refirió al proyecto de ley sobre liquidación de regalías que presentó y contó que «quedó estancado», pese a que fue avalado y a que el propio ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, dijo «que lo iban a avanzar».

«La insistencia nuestra con el dólar petróleo es que no contemplábamos el esquema productivo. Lo que solicitamos es que la provincia recupere todo lo que pierde por una mala política cambiaria, entre 3 mil y 5 mil millones de pesos al mes», sentenció Torres.

Radio 3 | 25 de Mayo 740 CP9100 - +54 0280 4435221 - Trelew - Chubut - Patagonia Argentina - 2019©

Streaming | AM 780 LRF 210 | Radio 3 Trelew - AM 1200 LRF 203 | Radio 3 Andina - FM 104.1 LRF 429 | FM del Bosque

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados