Ambos países buscan disminuir los conflictos tras años de enfrentamientos, con un nuevo acuerdo que incluye la retirada de tropas en áreas clave.
MIRÁ TAMBIÉN | Microsoft lanza «empleados de IA» para atender consultas
India y China han alcanzado un acuerdo sobre mecanismos de patrullaje en la disputada frontera del Himalaya, buscando reducir las tensiones tras los letales enfrentamientos de los últimos años, informó el principal diplomático indio, Vikram Misri. Este avance sigue a los enfrentamientos ocurridos en el valle de Galwan en 2020, donde ambas naciones, con armas nucleares, sufrieron bajas en su primer conflicto fatal desde 1975.
El acuerdo incluye la retirada de tropas en algunas de las áreas afectadas por los choques, aunque Misri no ofreció detalles específicos sobre el proceso ni sobre si abarcaría todos los puntos de conflicto a lo largo de la Línea de Control Actual (LAC). Sin embargo, afirmó que el objetivo es resolver las tensiones surgidas desde 2020.
Este anuncio llega un día antes del viaje del primer ministro indio, Narendra Modi, a Rusia para una cumbre de las naciones BRICS, que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Misri no confirmó si habría un encuentro bilateral entre Modi y el presidente chino, Xi Jinping, durante el evento.
MIRÁ TAMBIÉN | ¡Reina total! Sabalenka es la N° 1 en el ranking femenino
Los comentarios de Misri marcan un importante avance desde los enfrentamientos de Galwan, donde las tropas lucharon con palos y garrotes debido a un acuerdo de 1996 que prohíbe el uso de armas cerca de la frontera. A pesar de varias rondas de conversaciones desde entonces, las tensiones han persistido, con enfrentamientos adicionales en Sikkim en 2021 y en Tawang en 2022.
La raíz del conflicto es una frontera de 3.440 kilómetros mal definida, donde los ríos, lagos y nevados generan movimientos en la línea, lo que ha provocado confrontaciones continuas. Además, ambos países han estado compitiendo por construir infraestructura en la zona, intensificando las tensiones.
Fuente y foto: BBC