Los mercados reaccionan ante el lanzamiento de misiles por parte de Irán, mientras el presidente Biden ordena asistencia militar a Israel y el petróleo alcanza precios elevados.
Las acciones en los mercados globales cayeron el martes, junto con el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense, en medio de crecientes tensiones geopolíticas tras el lanzamiento de misiles balísticos por Irán hacia Israel. Este ataque se produce como respuesta a la campaña militar israelí contra Hezbolá, un aliado estratégico de Teherán en el Líbano, intensificando la incertidumbre en la región.
MIRÁ TAMBIÉN | Biden ordenó ayuda militar a Israel tras el ataque de misiles iraníes
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tomó medidas inmediatas al ordenar a las fuerzas armadas estadounidenses que asistieran en la defensa de Israel, incluyendo el derribo de misiles lanzados desde Irán, según informó el Consejo de Seguridad Nacional. Este incremento en la actividad militar ha generado un clima de preocupación entre los inversores, quienes buscan refugio en activos más seguros.
Ante esta crisis, el dólar estadounidense se fortaleció y el precio del oro, considerado un activo de refugio tradicional, experimentó un aumento de más del 1%. Los precios del petróleo también subieron, con el crudo estadounidense alcanzando los 69,83 dólares por barril, lo que representa un aumento del 2,44%, y el Brent, que se ubicó en 73,56 dólares, un incremento del 2,59 %. Estas variaciones son impulsadas por la preocupación sobre la oferta debido a la escalada de violencia en el Medio Oriente.
MIRÁ TAMBIÉN | El petróleo subió 5% tras ataque de Irán a Israel
Además de los conflictos internacionales, los inversores en EE.UU. se enfrenta a otros desafíos, como los efectos del huracán Helene y la huelga de trabajadores portuarios en la costa este y del Golfo de México, que ha paralizado casi la mitad del transporte marítimo del país. Estos factores han contribuido a un ambiente de inquietud en los mercados, generando presiones adicionales sobre las acciones y los bonos.
En el ámbito bursátil, el Promedio Industrial Dow Jones cayó 16,95 puntos, un 0,04%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq Composite perdieron 36,03 y 216,30 puntos, respectivamente. En los mercados de divisas, las monedas de refugio como el yen y el franco suizo mostraron avances significativos, mientras que el euro cayó un 0,59% frente al dólar, evidenciando la búsqueda de seguridad en medio de la inestabilidad.
Fuente: REUTERS
Foto: EL PAÍS URUGUAY