El Gobierno del Chubut ha reafirmado su compromiso con la salud pública recordando a las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo que aún están a tiempo de vacunarse gratuitamente contra la gripe.
MIRÁ TAMBIÉN | La Trochita continuará bajo administración provincial
A través de la Secretaría de Salud, se ha informado que la campaña de vacunación antigripal sigue en marcha con el objetivo de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus influenza.
Hasta la fecha, más de 65.000 personas han sido inmunizadas en los 140 vacunatorios distribuidos en toda la provincia, según los registros de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología.
Grupos de riesgo
La vacunación antigripal está destinada a los siguientes grupos de riesgo:
– Personal de salud
– Personas gestantes, en cualquier trimestre de la gestación
– Puérperas, hasta el egreso de la maternidad, con un máximo de 10 días, si no recibieron la vacuna durante el embarazo
– Niños y niñas de 6 a 24 meses de edad
– Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (requieren presentar documentación que los acredite, excepto en el caso de la obesidad)
– Personas de 65 años y más (no requieren indicación médica)
Vacunación oportuna
Daniela Carreras, referente provincial del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), destacó: “Las personas que están comprendidas dentro de estos grupos de riesgo y todavía no se vacunaron, tienen que saber que aún están a tiempo de acercarse a cualquiera de los vacunatorios de la provincia y vacunarse de manera oportuna contra esta enfermedad”.
Carreras también mencionó que la vacunación antigripal es una oportunidad para que los equipos de salud ofrezcan otras vacunas disponibles en el Calendario Nacional de Vacunación y recuperen esquemas atrasados.
Entre las vacunas que pueden aplicarse junto a la antigripal, según cada grupo de riesgo, se encuentran las vacunas contra el Neumococo, la Tos Convulsa (Coqueluche), el Covid-19, el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) y la Triple Bacteriana Acelular.
Carreras subrayó que la vacunación no solo proporciona protección individual, sino también comunitaria, ya que protege a aquellos que no pueden vacunarse (inmunocomprometidos) o no tienen aún la edad para hacerlo. “La vacunación es un acto solidario hacia aquellos que no pueden vacunarse”, señaló.
MIRÁ TAMBIÉN | Torres presenta en la Legislatura el proyecto del primer Código Electoral de Chubut
Es importante destacar que la vacunación antigripal es gratuita para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo y está disponible en los 140 vacunatorios de la provincia.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Andrés Calamaro presenta «Silencio» junto a Los Tipitos
⬇ Nota completa ⬇https://t.co/Q95haKgEUP
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) June 11, 2024