Foto de archivo.
El director local del organismo, Nicolás Nagahama, expresó preocupación por un decreto que modificaría el Consejo Directivo y afectaría al personal y proyectos locales.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) enfrenta incertidumbre ante la posible promulgación de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que modificaría su estructura directiva.
Al respecto, el director del INTA en Esquel, Nicolás Nagahama, alertó sobre los cambios que podrían afectar la independencia del organismo. Actualmente, el Consejo Directivo tiene diez miembros, con mayoría del sector privado y representantes académicos, además de tres miembros del Poder Ejecutivo.
La propuesta reduciría el consejo a ocho integrantes, con mayoría directa del Ejecutivo y la Mesa de Enlace. Esto implicaría que las decisiones queden condicionadas por la política de turno, ya que en caso de empate el presidente, designado por el Ejecutivo, desempataría.
MIRÁ TAMBIÉN: Taccetta apoyará el reclamo judicial de afiliados de Unión Personal
A nivel local, esta medida podría traducirse en despidos que afectarían a más del 20% del personal de INTA Esquel, incluyendo trabajadores de planta no permanente y becarios. Además, se evalúa la posible venta de propiedades del organismo, que incluyen casi 100 mil hectáreas. Nagahama remarcó además que estas reducciones comprometerían líneas de investigación y proyectos regionales, afectando la territorialidad, una característica clave del INTA.
El organismo recibió apoyo de la Legislatura provincial, concejos deliberantes, asociaciones de productores, intendentes y del gobernador. “Ese respaldo refleja el trabajo que hacemos en el territorio”, afirmó el director.
Frente a esta situación, el equipo local busca mantener el compromiso y continuar respondiendo a las demandas reales de los productores, mientras planifican cómo afrontar el impacto del decreto si se promulga.