El Gobierno Nacional anunció la intervención de la Casa de Moneda por un período de 180 días, con el objetivo de «reorganizar y optimizar su funcionamiento», según se establece en el decreto publicado en el Boletín Oficial. Esta decisión, firmada por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, responde a la emergencia pública en materia económica y administrativa declarada en diciembre de 2023 y forma parte de una estrategia más amplia de reorganización de empresas estatales.
MIRÁ TAMBIÉN | Renunció el Coordinador General de Piensos y Granarios del Senasa
Como interventor de la Casa de Moneda se designó al doctor Pedro Daniel Cavagnaro, quien asumirá sus funciones a partir del 1 de noviembre. Cavagnaro tendrá amplias facultades para renegociar contratos, especialmente aquellos relacionados con servicios esenciales como la impresión de pasaportes, chapas-patentes y estampillas. Además, podrá revisar y modificar convenios laborales para adaptarlos a los objetivos de reorganización de la entidad y rediseñar su estructura administrativa.
La intervención también contempla una auditoría integral de las instalaciones y bienes de la Casa de Moneda para evaluar su estado y realizar los ajustes necesarios en su operación. El objetivo final es que la institución se adapte a los estándares y requerimientos del mercado actual, fortaleciendo su capacidad operativa y mejorando su reconocimiento en el sector. “La actualización del objeto social de la Casa de Moneda es clave para alinear sus actividades con la estrategia empresarial del momento”, señala el decreto.
El interventor deberá presentar un informe detallado sobre la situación actual de la entidad y un plan de acción al Ministerio de Economía, el cual ajustará el presupuesto para responder a los nuevos requerimientos de la Casa de Moneda. Esta medida también apunta a garantizar la continuidad de servicios estratégicos y de interés público en el ámbito de documentación oficial y sellos fiscales.
MIRÁ TAMBIÉN | Argentina impondrá nueva tasa a pasajeros en buques internacionales
La reorganización de la Casa de Moneda se enmarca en una serie de cambios impulsados por el Gobierno en las empresas estatales, que buscan mejorar la eficiencia administrativa y adecuar los objetivos institucionales a las demandas actuales. Esta intervención es vista como un paso necesario para fortalecer la capacidad de respuesta de la entidad en tiempos de emergencia económica y administrativa.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Archivo.