sábado 26 abril 2025

Investigan el caso del accidente aéreo en Cerro Plataforma

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
0,12%
Riesgo País
692
=
Actualizado: 17:38 26/04 | downtack.com
En una reciente entrevista para Radio 3, Hernán Cerieldin, jefe de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) en la zona, brindó detalles sobre el accidente aéreo ocurrido en Cerro Plataforma, que generó preocupación entre los pobladores de la Comarca Andina. El incidente resaltó la importancia de la preservación de los sitios arqueológicos y el cumplimiento de las normativas aéreas en áreas protegidas.
Cerieldin explicó que, aunque existen restricciones para los vuelos sobre Áreas Naturales Protegidas y Parques Nacionales, no hay una prohibición total. «No es que esté prohibido el sobrevuelo, sino que hay una restricción de no se puede volar por debajo de determinada altura», comentó.
El jefe de la ANAC señaló que no pueden actuar sin una denuncia concreta, lo que dificulta la supervisión y regulación de actividades aéreas en zonas remotas. «No tenemos forma de estar en todos lados. Ejercemos el control desde los aeródromos, pero en estos casos, la única manera de que podamos proceder es recibiendo una denuncia firmada con nombre y apellido y con pruebas contundentes», subrayó Cerieldin.

MIRÁ TAMBIÉN | Todo listo para la tercera fecha del «MX Patagonia» de Motocross

El incidente involucró a una aeronave que aparentemente realizó un aterrizaje de emergencia en un área no habilitada. Cerieldin aclaró que «no tenemos conocimiento de la altura a la que volaba la aeronave. Si tuvo un aterrizaje de emergencia, no podemos objetar». Añadió que la Junta de Seguridad en Transporte está investigando el caso, y según su informe, se determinarán las acciones a tomar.
La ANAC confirmó que hay una pista habilitada en Lago Esperanza y otra en Cholila, pero no hay una pista oficial en el Cerro Plataforma. Cerieldin indicó que «el lugar donde ocurrió este incidente no está habilitado porque no existe ninguna pista, es un campo raso».
También abordó la cuestión de los vuelos turísticos y las maniobras peligrosas. «Las pasadas rozantes sobre espejos de agua son maniobras peligrosas. Nosotros acá no tenemos ninguna denuncia, pero sí conocemos que hay denuncias hechas en otros lugares por vuelos de este tipo», explicó.
Finalmente, Cerieldin reconoció la necesidad de actualizar la legislación para la aviación civil, dado que es una actividad muy dinámica. «Yo creo que se debería tomar esto con seriedad, y habría que darle un marco legal dentro de lo que corresponda, y teniendo en cuenta siempre las medidas de seguridad operacional correspondientes», concluyó.
Foto ilustrativa: Instagram/Patagonia Bush Pilots.

Aldosivi venció 2-1 a Banfield y respira en la tabla del Torneo Apertura

El “Tiburón” se impuso en Mar del Plata con goles de Gonzalo Mottes y Ayrton Preciado. Banfield descontó sobre el final, pero no le alcanzó.

Aníbal Fernández fue reelecto presidente de la Confederación Argentina de Hockey

En la Asamblea Anual Ordinaria, Aníbal Fernández renovó su mandato en la CAH y se definió la nueva conducción para el próximo período.

La producción de leche creció en el primer trimestre del año

El sector lácteo muestra signos de recuperación con 13 meses consecutivos de rentabilidad positiva y un fuerte impulso en consumo interno y exportaciones.

Buscan a una joven de 22 años desaparecida en Neuquén

Silvana Abril Olmedo fue vista por última vez el viernes en la zona de Pérez Novella y Huilén. La Policía y la Fiscalía trabajan intensamente para dar con su paradero.

Compartir

spot_img

Popular