martes 6 mayo 2025

Investigan la muerte de un joven mientras era trasladado a una comisaría

Dólar Oficial
$1.215,00
0,41%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,41%
Dólar Informal
$1.190,00
-1,24%
Dólar MEP
$1.200,58
-0,11%
Prom. Tasa P.F.
32,14%
-0,34%
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 20:53 06/05 | downtack.com

La Justicia de Entre Ríos indaga la muerte de Ariel Goyeneche, de 38 años, durante su traslado a una comisaría en Paraná. Dos policías involucrados deberán presentar abogados defensores mientras se determina su responsabilidad en el suceso.

La muerte de Ariel Goyeneche, padre de una niña de 12 años, ocurrió el pasado lunes frente a la Comisaría segunda de Paraná, en el centro de la capital entrerriana. Según la investigación, Goyeneche, que estaba siendo trasladado a la comisaría por un presunto delito de invasión a la propiedad privada, falleció por asfixia mientras era inmovilizado por la policía.

El fiscal Santiago Alfieri ha detallado que, según el parte policial, Goyeneche no opuso resistencia al ser arrestado y esposado. Sin embargo, al llegar a las puertas de la comisaría, se le vio corriendo hacia la Jefatura Departamental, pidiendo ayuda.

MIRÁ TAMBIÉN | Antony Blinken visitará la Argentina la próxima semana

Testimonios y vídeos obtenidos como parte de la investigación muestran a dos policías encima de Goyeneche, uno con la rodilla sobre su torso y otro golpeándolo en la zona de la cintura y las piernas, mientras este gritaba de dolor.

La autopsia realizada determinó que la muerte de Goyeneche fue causada por asfixia. El fiscal Alfieri ha ordenado estudios complementarios para determinar las circunstancias exactas de su fallecimiento, así como la posible responsabilidad de los dos policías involucrados en su traslado.

Los familiares y allegados de Goyeneche han expresado su preocupación por el manejo del caso y han cuestionado si se cumplió con el protocolo de intervención en situaciones que involucran a personas con crisis de salud mental. Además, han solicitado justicia para Ariel y han señalado la necesidad de una investigación exhaustiva.

Por su parte, el jefe de la Policía de Entre Ríos ha pedido respeto para la investigación y ha confirmado que los dos policías involucrados permanecen en servicio activo mientras se lleva a cabo la pesquisa. La familia de Goyeneche ha destacado la importancia de garantizar la transparencia en el proceso judicial y ha instado a que se haga justicia en el caso de Ariel.

Fuente: Télam

Trump cerró la Oficina para Asuntos Palestinos en Jerusalén

El gobierno de Donald Trump anunció la clausura de la oficina para asuntos palestinos en Jerusalén, una decisión que refuerza su alineamiento con Israel en plena ofensiva en Gaza

Ecuador interceptó una embarcación con 31 bultos de droga cerca de Galápagos

La Armada del Ecuador detuvo a tres personas que transportaban presunta droga en una embarcación sin matrícula, a 200 millas náuticas de San Cristóbal, en una zona clave para el narcotráfico transnacional.

La autopsía reveló cuándo murieron los mineros de Perú

Los trabajadores de la mina de oro Poderosa fueron encontrados una semana después de su secuestro; el caso revela la violencia ligada a la minería ilegal en La Libertad.

Urrutia fue dado de alta en Madrid y reafirmó su rol como presidente electo

El líder opositor venezolano salió del hospital tras sufrir un episodio de baja tensión y aseguró que retomará pronto sus responsabilidades políticas con "energía y compromiso".

Compartir

spot_img

Popular