Los textos enviados tras la elección de Donald Trump llaman a afroamericanos a «volver a la plantación» y han generado rechazo y preocupación en varios estados
El FBI investiga una serie de mensajes de texto racistas que han sido enviados a personas afroamericanas en diversos estados de Estados Unidos, desde Carolina del Norte y Virginia hasta California y Nueva York. Los mensajes, que surgieron tras la reciente elección de Donald Trump como presidente, contenían referencias ofensivas al pasado esclavista del país, instando a sus destinatarios a «volver a la plantación para recoger algodón».
Rechazo de la comunidad y acciones legales
Derrick Johnson, director ejecutivo de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP), expresó su repudio a estos actos, advirtiendo sobre la «desafortunada realidad» de la elección de un presidente que «ha abrazado y alentado el odio en ocasiones». Johnson subrayó que estos mensajes reflejan el peligro del racismo aún presente en el país.
MIRÁ TAMBIÉN | Explosión en estación de tren en Pakistán dejó al menos 17 muertos
Las autoridades estatales y federales, junto con el Departamento de Justicia, han prometido perseguir a los responsables de estos mensajes. En Carolina del Norte, Virginia y Pensilvania, los fiscales generales de cada estado se comprometieron a investigar y enjuiciar a los autores, mientras que instituciones históricamente afroamericanas, como las universidades de Hampton y Fisk, también denunciaron que sus estudiantes han sido blanco de estos ataques.
Los textos remitidos hacen referencia a una de las épocas más dolorosas de la historia de Estados Unidos, en la que millones de africanos fueron esclavizados y forzados a trabajar en plantaciones en condiciones inhumanas. Incluso se hace mención de los «cazadores de esclavos», individuos encargados de controlar a la población esclavizada y mantenerlos bajo el régimen de sus propietarios.
Desde la campaña de Trump han expresado que estos mensajes «no tienen absolutamente nada que ver» con ellos y han rechazado cualquier vínculo con los autores de los mismos. Mientras tanto, organizaciones de derechos civiles y las autoridades continúan investigando la fuente de los mensajes para detener la propagación de odio y división racial en el país.
Fuente: DW.
Foto: CNN.