martes 20 mayo 2025

Invisibilizado por el arco político, se cumplieron 5 años del fallecimiento de Das Neves

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,96
=
Prom. Tasa P.F.
31,59%
-0,16%
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 07:08 20/05 | downtack.com

El lunes se cumplieron 5 años del fallecimiento del gobernador Mario Das Neves, quien murió a causa de un cáncer contra el que combatió durante varios años y en ejercicio de su 3er mandato.

Sus 2 primeros mandatos (2003-2011) estuvo acompañado por el vicegobernador Mario Vargas y en 2015, lo hizo acompañado de Mariano Arcioni, quien asumió la Gobernación tras su deceso.

Das Neves además creó el partido provincial “Chubut Somos Todos (ChuSoTo), herramienta electoral que le permitió en 2015 acceder a su último mandato y que también permitió a varios intendentes, diputados provinciales, nacionales y senadores acceder a dichos puestos, enfrentando a “Cambiemos” y al “PJ-Frente para la Victoria”.

A 5 años del fallecimiento del dirigente, hubo casi nulas expresiones del arco político provincial (al menos en redes sociales, el canal habitual), incluso de quienes más cerca estuvieron del Gobernador o que lo acompañaron en las diferentes boletas en las últimas elecciones de las que participó.

Ni el actual Gobernador, el Vice, Intendentes, funcionarios o diputados provinciales hicieron mención a la fecha, salvo el caso del ex Ministro de Salud, Fabián Puratich; y el ex funcionario y presidente del ChuSoTo, Máximo Pérez Catán.

Vale señalar que sus gestiones son recordadas por muchos vecinos como positivas, evaluando las diversas obras ejecutadas en ese período y la distribución en las diferentes localidades, con su frase “no hay pueblos chicos ni pueblos grandes”.

Sin embargo, también es de señalar que tras su fallecimiento comenzaron a iniciarse varias causas vinculadas a hechos de corrupción, las cuales involucraron a varios de los funcionarios del extinto Gobernador, no solo de su última gestión sino también de las 2 primeras.

Exjefe militar confirma que Bolsonaro planteó un golpe

La Fiscalía sostiene que la conspiración comenzó tras la derrota electoral de Bolsonaro y culminó con la invasión del Congreso, el Supremo y el Palacio de Planalto el 8 de enero de 2023, en un intento de incitar una intervención militar.

Evo Morales queda fuera de las elecciones presidenciales

La postulación de Morales fue rechazada porque su agrupación, Evo Pueblo, no tiene personería jurídica. Además, el partido Pan-Bol, por el que intentó inscribirse, fue inhabilitado por no superar el 3% de los votos en las elecciones de 2020.

Arrestan a abogada de migrantes deportados a El Salvador

López encabezaba la unidad anticorrupción de la organización Cristosal y brindaba asistencia a 252 migrantes venezolanos deportados por EE.UU. y recluidos en la megacárcel salvadoreña, donde se denunciaron actos de tortura.

China habría brindado apoyo en defensa aérea a Pakistán 

Un centro de análisis militar indio denunció que China...

Compartir

spot_img

Popular