El Gobierno de Irak expresó oficialmente su descontento ante la ONU por lo que considera una grave violación de su espacio aéreo y soberanía. Según un comunicado difundido este lunes, la aviación militar israelí utilizó el espacio aéreo iraquí en su reciente ataque a Irán, realizado el 26 de octubre, lo cual ha generado preocupación en Bagdad.
En el memorando, dirigido al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y al Consejo de Seguridad, Irak condenó la acción israelí y solicitó medidas para proteger su soberanía. El primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, ordenó iniciar un diálogo con Estados Unidos en el marco del acuerdo bilateral que obliga a Washington a salvaguardar la integridad territorial iraquí.
MIRÁ TAMBIÉN: Derrota de la izquierda en elecciones municipales de Brasil
Irak enfatizó su postura de neutralidad, subrayando que no permitirá el uso de su espacio aéreo para ataques contra otras naciones, especialmente aquellas con las que mantiene lazos de respeto y cooperación, como es el caso de Irán.
Por su parte, Irán solicitó una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU luego de que el ataque israelí, ocurrido el sábado, causara la muerte de cinco soldados iraníes. Teherán sostiene que Israel empleó rutas aéreas sobre Irak para lanzar ataques contra sistemas defensivos en tres provincias iraníes.
MIRÁ TAMBIÉN: En 2023 hubo récord de gases de efecto invernadero
Estados Unidos, en cambio, niega haber participado directamente en la ofensiva israelí. Según Washington, se realizaron esfuerzos diplomáticos para garantizar que el ataque no afectara infraestructuras nucleares o petroleras, reduciendo el impacto sobre objetivos sensibles.
La escalada entre Israel e Irán se intensificó tras el lanzamiento de 180 misiles iraníes en octubre, como represalia por el asesinato de líderes de Hizbulá y Hamás por parte de Israel. Estos eventos subrayan las crecientes tensiones en una región marcada por conflictos e intereses estratégicos.
Fuente: RFI.
Foto:AP.