lunes 7 julio 2025

Italia avanza contra las reseñas falsas con una ley innovadora

Dólar Oficial
$1.280,00
1,59%
Dólar Tarjeta
$1.664,00
1,59%
Dólar Informal
$1.270,00
3,25%
Dólar MEP
$1.274,61
2,27%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 16:59 07/07 | downtack.com

El gobierno propone verificar identidad y visitas reales para reseñas, buscando transparencia en el turismo y la restauración.

Italia busca revolucionar las reseñas en línea con un proyecto de ley que promete erradicar las opiniones falsas o pagadas. La medida, presentada por el gobierno esta semana, exige que los autores de reseñas verifiquen su identidad y demuestren haber visitado los lugares evaluados, marcando un cambio significativo en la lucha por la transparencia en el sector turístico.

MIRÁ TAMBIÉN | Bancos estadounidenses reportan ganancias históricas en 2024

La propuesta, que aún debe ser aprobada por el Parlamento, incluye la obligación de publicar las reseñas dentro de los 15 días posteriores a la visita, con requisitos de pertinencia y detalle. Además, establece que las opiniones podrán eliminarse si se consideran falsas o si tienen más de dos años y ya no son relevantes. Las sanciones recaerán en el organismo antimonopolio de Italia, encargado de verificar las reseñas y multar a los infractores.

Según el Ministerio de Empresas, las reseñas falsas impactan entre el 6% y el 30% de los ingresos de hoteles y restaurantes. Por ello, figuras como Daniela Santanché, ministra de Turismo, y organizaciones como Codacons y Fipe-Confcommercio han respaldado esta normativa. Roberto Calugi, director de Fipe-Confcommercio, destacó que “la plaga de críticas falsas ha dañado económicamente al sector y comprometido la confianza de los consumidores”.

MIRÁ TAMBIÉN | ONU pide reconsiderar sanciones contra Siria

Sin embargo, la iniciativa también genera debate. Grupos como Federconsumatori advierten sobre posibles problemas de privacidad y temen que la prohibición de reseñas anónimas desincentive a los usuarios. Aun así, confían en que el debate parlamentario refine la normativa para garantizar un equilibrio entre transparencia y derechos individuales.

Gestores como Catia Silvestri, del reconocido L’antico Caffè della Pigna en Roma, ven con buenos ojos la regulación. “Las reseñas son subjetivas, pero esenciales para mantener la calidad”, afirmó. Italia, un ícono del turismo mundial, da así un paso firme hacia la protección de su industria y sus consumidores.

Fuente: The Guardian 

 Fotografía: Dominic Lipinski/PA

El dólar oficial trepó a $1280 y superó al blue

Es el valor más alto desde la salida del cepo. Los tipos de cambio financiero y mayorista también se mueven al alza. Caen acciones y bonos argentinos en Wall Street.

Crecen los llamados para prohibir a la ultraderechista AfD en Alemania

La Oficina Federal para la Protección de la Constitución clasificó al partido como una amenaza para la democracia, permitiendo su vigilancia. Esta decisión reactivó el debate sobre su posible prohibición legal en el país.

Adolescente protagonizó un vuelco en Comodoro

Una adolescente de 15 años sacó la camioneta de su padre sin permiso y volcó tras chocar en Comodoro. Fue multado el dueño del vehículo.

Imputan a tres dirigentes de La Cámpora por el ataque al edificio de TN

La Justicia los acusa de haber actuado de forma coordinada durante una manifestación frente a la casa de Cristina Kirchner. A uno de ellos también se lo investiga por uso indebido de un vehículo oficial.

Compartir

spot_img

Popular