sábado 3 mayo 2025

Japón expresó sus preocupación a China sobre el Mar Meridional

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 05:53 03/05 | downtack.com

Durante su primer encuentro bilateral en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, el primer ministro japonés Shigeru Ishiba expresó su preocupación por la creciente influencia de China en el Mar Meridional, Hong Kong y Xinjiang, subrayando la importancia de la paz en Taiwán para la región y el mundo.

En su primer encuentro bilateral en el marco de la cumbre de la APEC en Lima, Perú, el primer ministro japonés Shigeru Ishiba transmitió al líder chino, Xi Jinping, sus “serias preocupaciones” sobre varios temas cruciales que afectan la seguridad y estabilidad de la región Asia-Pacífico. Ishiba destacó especialmente las tensiones en el Mar Meridional de China, así como la situación en Hong Kong y Xinjiang, que siguen siendo puntos álgidos en la relación entre ambos países.

MIRÁ TAMBIÉN | Protestas en Abjasia: 14 personas internadas tras los enfrentamientos

En la reunión, Ishiba no solo expresó su inquietud por el creciente poderío militar de China, sino también subrayó la trascendental importancia que tiene para Japón y la comunidad internacional la paz y la estabilidad del estrecho de Taiwán. “La paz en Taiwán es extremadamente importante para Japón y para la seguridad de la región”, afirmó el primer ministro japonés, reflejando las tensiones que se viven en torno al estrecho y sus implicaciones para la geopolítica global.

El primer ministro japonés hizo un llamado a resolver las diferencias entre ambos países a través del diálogo y la cooperación, solicitando además que se tomen medidas específicas para garantizar la seguridad de los ciudadanos japoneses en China, algo que, según él, es fundamental para el fortalecimiento de la relación bilateral.

MIRÁ TAMBIÉN | Gaza reportó 43.799 muertos desde el inicio de la guerra

Por su parte, el presidente chino Xi Jinping reconoció los desafíos en la relación bilateral, pero enfatizó la necesidad de manejar las diferencias de forma constructiva. También señaló la importancia de mantener las cadenas de suministro estables y promover el libre comercio entre ambos países, lo que subraya la interdependencia económica entre las dos potencias.

Ambos líderes acordaron avanzar en la programación de visitas mutuas de sus ministros de Asuntos Exteriores y la reanudación de diálogos sobre temas culturales y económicos, con el objetivo de reducir las tensiones y promover una cooperación más fluida en el futuro. Este acuerdo se produce en un contexto de creciente tensión debido a las disputas territoriales y la alianza de seguridad entre Japón y Estados Unidos.

Fuente: EFE

Foto: ANDINA 

Avanza el programa de pavimentación con adoquines en Puerto Madryn

Provincia avanza con el adoquinado en Madryn y analiza habilitar 7 kilómetros de la Ruta 42 hacia El Doradillo.

Joven resultó herido tras caer con su moto en Puerto Madryn

Un motociclista de 20 años resultó herido en Puerto Madryn tras caer sobre el asfalto. Fue trasladado al hospital con una posible fractura.

Provincia anunció el pago de sueldos a empleados públicos y jubilados

Chubut depositará los sueldos a empleados públicos y jubilados el miércoles 7 de mayo, garantizando el pago sin endeudamiento y fortaleciendo la administración financiera provincial.

Comodoro: el joven baleado continúa en terapia intensiva

El joven de 22 años baleado en Comodoro sigue en terapia intensiva. No hay detenidos y la Policía espera su testimonio para avanzar en la causa.

Compartir

spot_img

Popular