Japón celebra un triunfo espacial con el lanzamiento exitoso de su cohete estelar H3 desde el Centro Espacial Tanegashima, superando desafíos climáticos que retrasaron la fecha original.
El cohete insignia H3 alcanzó la órbita terrestre, desplegando dos pequeños satélites de observación en una segunda prueba crucial, consolidando las aspiraciones japonesas en la carrera espacial global.
La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) informó que el H3 logró una altitud de 670 kilómetros, liberando con éxito los satélites que contribuirán a la observación desde el espacio.
MIRÁ TAMBIÉN: Trueno levantó olas en el Surfestival de la costa chilena
Diseñado con innovación, el H3, con 57 metros de longitud, supera a su predecesor H-2A al transportar cargas más grandes con costos significativamente reducidos, aproximadamente 50.000 millones de yenes.
Este éxito no solo refuerza la posición de Japón en la competencia espacial mundial sino que también marca un hito tras el lanzamiento fallido del H3 el año pasado, demostrando la resiliencia y determinación del programa espacial japonés.
El H3 se destaca por su capacidad de llevar cargas más grandes a un costo competitivo de 330 millones de dólares, potenciando la competitividad de Japón en la exploración espacial global.
MIRÁ TAMBIÉN: La revolución de los robots «vivientes»
Con este logro, Japón avanza en su búsqueda de la excelencia en la exploración espacial, demostrando su capacidad para superar desafíos técnicos y consolidando su presencia en el escenario espacial internacional.
FUENTE: DIARIO HOY.