viernes 23 mayo 2025

Javier Milei encabezó una reunión con su futuro gabinete

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.145,55
=
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 06:53 23/05 | downtack.com

El presidente electo Javier Milei mantuvo este miércoles en el Hotel Libertador una reunión con los integrantes de su futuro gabinete, seguirá la jornada con encuentros con sus equipos técnicos y, por la tarde, tendrá comunicaciones con líderes internacionales.

MIRÁ TAMBIÉN | Empleadores podrán registrar las altas de trabajadores desde la app “Mi AFIP”

Así lo informó la oficina del presidente electo en la cuenta oficial de la plataforma x, creada para informar sobre las actividades de Milei, de cara a la asunción del nuevo Gobierno el próximo 10 de diciembre.

«La jornada de hoy comenzó con una reunión de gabinete, continuará con encuentros junto a sus equipos técnicos y entrevistas periodísticas previamente acordadas», se informó este miércoles desde la cuenta de X (antes Twitter).

Además, agregaron que -durante la tarde de este miércoles- el presidente electo «mantendrá comunicaciones con más líderes internacionales».

«De ocurrir novedades en el transcurso del día, informaremos por este medio», concluyeron en el comunicado de prensa.

MIRÁ TAMBIÉN | Un niño de 11 años murió tras recibir una descarga eléctrica en un almacén

El martes, Milei mantuvo la primera reunión de transición con el mandatario saliente Alberto Fernández y, para este miércoles por la tarde, se espera un encuentro similar entre la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y la vice electa Victoria Villarruel, que se dará en su despacho del Senado.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Dinamarca eleva la edad de jubilación a 70 años a partir de 2040

Actualmente, la edad de retiro en Dinamarca es de 67 años, pero está previsto que suba a 68 en 2030 y a 69 en 2035. Esta política forma parte de la reforma del sistema de bienestar social adoptada en 2006.

Boric impulsa reforma para reconocer a los pueblos indígenas

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este jueves el envío de una reforma constitucional al Parlamento para otorgar reconocimiento a los pueblos indígenas del país, un anhelo histórico liderado por la comunidad mapuche.

El G7 presiona a Rusia para que acepte un alto el fuego

El bloque también anunció que excluirá de los contratos de reconstrucción a cualquier entidad que haya colaborado con la maquinaria bélica rusa. La reunión concluyó con una declaración conjunta que reafirma el apoyo a Ucrania y llama a resolver las disputas comerciales lo antes posible.

Pyongyang busca responsables tras el hundimiento de un destructor

El accidente ocurrió el miércoles 21 de mayo, cuando una cuña de transporte en la popa se soltó antes de tiempo, provocando que el buque de 5.000 toneladas se volcara y quedara sumergido en gran parte.

Compartir

spot_img

Popular