En medio de la reciente desaceleración en el ritmo de aumento de los precios, el presidente Javier Milei ha reafirmado su compromiso con el plan económico actual.
MIRÁ TAMBIÉN | Rigen alertas por tormentas fuertes en varias zonas del país
Tras conocerse el dato de inflación de febrero, que confirmó una baja en el ritmo de aumento de los precios, Milei enfatizó su preferencia por “soportar un poco más esta situación débil de actividad (económica) pero evitar la hiperinflación”.
Durante una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann en Radio Mitre, Milei aseguró que “la inflación core (núcleo) está por debajo del 10%”, aunque reconoció que el número de febrero fue “una tragedia” y que marzo presenta una estacionalidad complicada.
Respecto a la posible apertura del cepo cambiario, Milei indicó que “está mucho más cerca que lejos”, señalando estimaciones que sugieren la posibilidad de llevarla a cabo a mitad de año.
El presidente también abordó la situación de los alimentos, coincidiendo con el ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la necesidad de aumentar las importaciones para introducir competencia en el sector. Asimismo, destacó la importancia de abrir aún más las importaciones para controlar los precios.
MIRÁ TAMBIÉN | Mercedes Ninci fue víctima de una violenta entradera en su casa
Javier Milei hizo hincapié en los avances en el ajuste económico, destacando “la reducción de la burocracia estatal y los recortes” en programas sociales y ministerios. Además, ratificó el plan de cerrar el Banco Central, aunque reconoció que “llevará tiempo concretarlo”.
Fuente: Infobae.
Foto: Archivo.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
FIFA inspecciona estadios en Argentina y Uruguay para el Mundial 2030
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/HAvLsuVFWD
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) March 13, 2024