lunes 16 junio 2025

Día Mundial de la bicicleta: por qué la ONU promueve su uso en todo el mundo

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.189,48
0,07%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.506,13
=
Riesgo País
688
1,47%
Actualizado: 17:44 16/06 | downtack.com

Cada 3 de junio se celebra esta fecha impulsada por la ONU para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, saludable y accesible, que además conecta con la infancia y la libertad.

MIRÁ TAMBIÉN | Hace 102 años nacía YPF, emblema de la soberanía energética

Desde 2018, cada 3 de junio se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para promover la seguridad vial, fomentar la salud física y mental, y alentar un modelo de movilidad urbana sostenible. La bicicleta no solo reduce la contaminación, sino que también representa inclusión, independencia y recuerdos que se guardan para siempre.

Este vehículo de propulsión humana sigue siendo clave en muchas ciudades del mundo como alternativa a los vehículos motorizados. Su uso disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero, y es una de las recomendaciones más directas de la ONU para mitigar el cambio climático. “Vivir sin coche puede reducir la huella de carbono hasta en 2 toneladas de CO₂ al año”, señala el organismo internacional.

Pero andar en bicicleta es más que una solución ambiental. También es un viaje emocional y social: nos conecta con la infancia, con el momento exacto en que dejamos las rueditas o dimos la primera vuelta solos. También nos remite a los paseos escolares con mamá o papá, las escapadas adolescentes, y las primeras aventuras con amigos.

MIRÁ TAMBIÉN | 3 de junio: el día que nació Manuel Belgrano

Desde sus inicios en el siglo XIX, cuando el alemán Karl Von Drais inventó la Laufmaschine, la bicicleta ha evolucionado en diseño y uso. Durante el “boom ciclista” entre 1960 y 1975 en Estados Unidos, nació la mítica BMX, que se volvió símbolo cultural gracias a películas como E.T. y Karate Kid. Hoy, muchas ciudades como Ámsterdam, Nueva York o Londres implementan sistemas públicos de bicicletas que promueven el uso compartido y el acceso universal.

Además, la Organización Mundial de la Salud destaca que caminar o andar en bicicleta mejora la salud pública y puede reducir enfermedades como infartos, ACV, diabetes y cáncer. Según diversos estudios, pedalear con regularidad ayuda a mejorar el sueño, aumentar la energía, reducir el estrés y fortalecer el corazón. El ejercicio es de bajo impacto, ideal para las articulaciones, y puede prolongar la vida: una investigación danesa reveló que las mujeres que van en bicicleta al trabajo viven casi cuatro años más.

El Día Mundial de la Bicicleta también busca reducir la desigualdad social. Para muchas personas que no pueden acceder a un automóvil, la bicicleta es un medio clave para estudiar, trabajar o simplemente desplazarse. A través de este transporte económico, limpio y eficiente, se abre un camino hacia una movilidad más justa, saludable y ecológica.

Fuente: Sitio Andino 

Foto: Archivo

Según la UCA, más de la mitad de las infancias sigue bajo la línea de pobreza

Según un informe de la UCA, aunque los índices mejoraron en el segundo semestre de 2024, el 52,8% de niñas, niños y adolescentes continúa en situación de pobreza. El Norte argentino concentra los niveles más alarmantes, con profundas desigualdades territoriales.

Alumnos y docentes de la Escuela 776 visitaron el Concejo de Rawson

Estudiantes de la Escuela Secundaria N° 776 participaron de una jornada educativa en el recinto legislativo.

Murió Juan Manuel Abal Medina, figura clave del peronismo

El dirigente peronista murió a los 80 años. Fue uno de los hombres de mayor confianza de Juan Domingo Perón durante su exilio y protagonista central del regreso del líder a la Argentina en 1972. Su legado quedó plasmado en el libro Conocer a Perón.

Tras un intento de robo se incendió una planta de reciclaje en Melchor Romero

Un voraz incendio destruyó parcialmente una cooperativa de reciclado en La Plata. Las llamas habrían sido provocadas tras un intento de robo de cobre. Hay familias evacuadas y más de 200 trabajadores afectados.

Compartir

spot_img

Popular