martes 8 julio 2025

JetSmart volará a Ushuaia desde Buenos Aires a partir de noviembre

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.280,00
0,79%
Dólar MEP
$1.255,03
-1,73%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
-0,16%
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 20:44 08/07 | downtack.com

Este martes, la compañía low cost JetSmart, de capitales chilenos, anunció que a partir del 22 de noviembre comenzará a volar a Ushuaia desde Buenos Aires, dos veces a la semana.

De esta forma, desde la nueva ruta hacia el Aeropuerto “Malvinas Argentinas” se realizará desde el “El Palomar”, los lunes y viernes.

La empresa -de capitales chilenos- ya opera desde hace unos meses a otras rutas dentro del territorio nacional, y el servicio a la capital fueguina comenzaría a ser efectivo a partir de fines de noviembre del corriente año.

Al respecto, Gonzalo Pérez Corral, gerente General de la aerolínea, recordó que “ya tenemos presencia en las ciudades más relevantes y nuestro augurio es cubrir todo el mapa”.

“Hay muchas rutas que la gente nos pide, como ocurrió con la de Buenos Aires-Ushuaia, tramo que por primera vez opera una compañía aérea de bajo costo”, indicó.

Además del destino a la Capital de Tierra del fuego, la firma confirmó para entre el 21 y el 22 de noviembre comenzarán a funcionar otras rutas de cabotaje: Córdoba-Iguazú, Mendoza-Iguazú, Rosario-Mendoza y Rosario-Iguazú.

Fuente: El Cronista / infofueguina.com

Black Sabbath logró el streaming más visto de la historia

El histórico evento “Back to the Beginning” se convierte en el streaming en vivo más convocante de la historia, superando a BTS e Ibai Llanos.

Trelew celebra el 9 de Julio con danzas, música y espíritu patriótico

Más de 200 bailarines protagonizarán el Gran Pericón Nacional. El evento será este miércoles a las 10, con entrada libre en el Gimnasio Municipal N.º 1.

VIDEO | Así se despedía de Argentina Keyna, la última elefanta en cautiverio

Después de 40 años en el Ecoparque de Mendoza, Kenya emprendió un viaje de 3.600 kilómetros rumbo al Santuario de Elefantes de Mato Grosso, donde vivirá en libertad junto a otras elefantas rescatadas.

Hallan una flecha de hace más de 4.000 años

La punta estaba alojada en una costilla y muestra signos de curación, lo que indica que el individuo sobrevivió tras el ataque. El hallazgo revela violencia en comunidades prehistóricas del Pirineo catalán.

Compartir

spot_img

Popular