Cientos de transportistas y comerciantes protagonizaron este miércoles una jornada de protestas en Perú, demandando soluciones a la ola de extorsiones y asesinatos que ha generado el crimen organizado. Las marchas, que paralizaron la movilidad en Lima, contaron con la participación de diversos gremios, quienes exigen medidas más drásticas de las autoridades.
Esta es la tercera protesta que afecta a la capital peruana, donde los manifestantes marcharon hacia el Congreso y el Palacio de Gobierno. Líderes sindicales, como Martín Valeriano y Yolanda Apaza, criticaron la ineficacia de las autoridades para frenar la extorsión, que afecta a miles de peruanos diariamente.
MIRÁ TAMBIÉN: Ecuador implementa régimen laboral temporal para enfrentar la crisis energética
Las demandas incluyen el endurecimiento de las normas para combatir la delincuencia y la renuncia del ministro del Interior, Juan José Santivañez. Además de Lima, otras regiones como Piura y La Libertad también se sumaron a la protesta con bloqueos y marchas.
Las extorsiones han obligado a muchas empresas a pagar grandes sumas de dinero bajo amenazas de ataques armados. En lo que va del año, se han registrado 14 ataques y tres conductores asesinados, mientras las denuncias por extorsión continúan en aumento.
MIRÁ TAMBIÉN: Un conductor ebrio casi atropella la caravana de Kamala Harris
La presidenta Dina Boluarte expresó su apoyo a los manifestantes y aseguró que su gobierno no cesará en la lucha contra la delincuencia, con operativos de inteligencia y el despliegue de militares en zonas críticas.
Fuente: RFI.
Foto: AP.