El célebre tenor español José Carreras anunció su retiro definitivo de los escenarios y ofrecerá su último concierto en Buenos Aires el próximo 31 de mayo en el Movistar Arena. El evento será parte de su gira mundial de despedida, acompañado por la soprano Verónica Cangemi y bajo la dirección de David Giménez.
En una entrevista Carreras afirmó: “No entiendo la vida sin música, me debo a ella”. Carreras rememoró con emoción la histórica actuación en Roma en 1990, poco después de superar una leucemia: “Fue una noche mágica. Conseguimos que la ópera llegase a un público mucho más amplio”, dijo sobre el fenómeno global que acercó la ópera a las masas.
MIRÁ TAMBIÉN: Es oficial: Green Day vuelve a la Argentina
A lo largo de su carrera, interpretó roles exigentes en óperas de Verdi y Puccini, y trabajó con figuras emblemáticas como Herbert von Karajan y Montserrat Caballé. “Todos marcaron mi trayectoria”, aseguró, destacando la influencia de sus colaboradores más cercanos.
El tenor también habló del impacto que tuvo su enfermedad en su vida y en su visión del mundo: “Lo que me cambió fue el sentimiento de gratitud hacia la sociedad y la ciencia”, comentó. Esa experiencia lo motivó a crear una fundación dedicada a combatir la leucemia, una causa que hoy ocupa gran parte de su energía.
A sus 78 años, José Carreras se despide de los escenarios con la misma pasión que lo llevó al estrellato. Aunque baja el telón de su carrera artística, su legado y su voz seguirán presentes en la historia de la música.
Fuente: Infobae.