La técnica del journaling, basada en la escritura diaria de pensamientos y emociones, ha demostrado ser efectiva para aliviar el estrés y mejorar el bienestar mental, según estudios recientes.
MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Miley Cyrus se convirtió en la Leyenda de Disney más joven en la historia
En un mundo que nos mantiene en constante alerta, es común sentirse abrumado por las responsabilidades laborales y personales. Ante esta realidad, la psicología, especialmente desde las perspectivas conductivista y gestáltica, ha puesto en valor una práctica sencilla pero poderosa: el journaling. Esta técnica consiste en dedicar al menos 15 minutos al día para escribir en un diario sobre aquello que nos preocupa o nos genera tensión.
El journaling no es solo un ejercicio de escritura, sino una herramienta terapéutica respaldada por investigaciones científicas. Un estudio realizado en 2018 por la Universidad Estatal de Michigan reveló que la escritura expresiva puede ayudar a «descargar» preocupaciones de la memoria de trabajo, aliviando así los efectos negativos del estrés. En la investigación, los participantes que escribían sobre sus emociones antes de un examen experimentaban menos ansiedad y lograban un mejor rendimiento en comparación con aquellos que no lo hacían.
El mecanismo detrás de este beneficio radica en la capacidad del journaling para «enfriar» el cerebro, es decir, al plasmar las emociones en papel, se reduce la intensidad con la que estas afectan nuestra mente. Los especialistas en salud mental coinciden en que esta técnica es una forma efectiva de canalizar el estrés y comprender mejor nuestros propios sentimientos.
MIRÁ TAMBIÉN | Descubren escalofriantes mensajes en una cárcel de la antigua Roma
La práctica del journaling es accesible y sencilla. Solo necesitas un cuaderno que utilizarás exclusivamente para esta actividad. Cuando te sientas abrumado o al final del día, siéntate y dedica alrededor de 15 minutos a escribir lo que tienes en mente. No hay reglas estrictas sobre qué o cómo escribir; lo importante es que seas honesto y abierto contigo mismo.
Con el tiempo, notarás que poner en palabras lo que pasa por tu cabeza puede ayudarte a clarificar tus pensamientos y a reducir la carga emocional que llevas. Esta técnica no solo te ayudará a gestionar mejor el estrés, sino que también contribuirá a tu autoconocimiento y bienestar general.
Fuente: TN
Foto: Canon
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Hallazgo confirmó que las imitaciones existen desde la prehistoria
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/nejgEbKPQg
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 12, 2024