jueves 22 mayo 2025

Juan Manuel Cerúndolo, semifinalista del Challenger alemán de Meerbusch

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
=
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 07:23 22/05 | downtack.com

El tenista argentino Juan Manuel Cerúndolo avanzó hoy a las semifinales del Challenger alemán de Meerbusch, sobre polvo de ladrillo, luego de ganarle al eslovaco Filip Horansky por 3-6, 6-1 y 7-5.

Cerúndolo, ubicado en el puesto 148 del ranking mundial, eliminó a Horansky (205) tras una hora y 53 minutos de juego y su próximo rival será el neerlandés Botic Van de Zandschulp (121).

Juan Manuel Cerúndolo, de 19 años y campeón este año en el ATP 250 Córdoba Open y también en el Challenger de Roma, es el único argentino que sigue en carrera tras la despedida en cuartos de Nicolás Kicker.

La otra semifinal la jugarán el neerlandés Robin Haase (226) y el ganador del partido entre el alemán Daniel Altmaier (124, máximo favorito) y el chileno Marcelo Barrios Vera (193).

Los tenistas argentinos conquistaron este año 10 torneos de la categoría Challenger, la que le sigue en importancia a los ATP.

El rosarino Federico Coria se coronó en Prostejov, en la República Checa; el bonaerense Sebastián Báez fue campeón en Concepción y Santiago, ambos en Chile, y en Zagreb.

El porteño Juan Manuel Cerúndolo se impuso en el mencionado de Roma; el cordobés Pedro Cachín ganó en Oeiras, en Portugal; el platense Etcheverry se consagró en Perugia y en Trieste, los dos en Italia; el santafesino Facundo Bagnis se quedó con el certamen de Salzburgo, en Austria; mientras que Francisco Cerúndolo obtuvo el Challenger de Cordenons, en Italia.

Dura crítica de Rapallini a Falcón Pérez tras su polémico arbitraje

El flamante Gerente Técnico de Arbitraje le dio un tirón de orejas al juez por su “mala conducción”, señaló errores clave y le expresó su malestar por su desempeño en el Monumental.

Grave accidente en botadura de destructor naval norcoreano

La agencia estatal KCNA informó que un fallo en las plataformas de lanzamiento provocó que la sección de popa se soltara antes de tiempo, lo que impidió liberar adecuadamente la proa del buque de 5.000 toneladas.

Líder sindical de Panamá pide asilo en embajada de Bolivia

El canciller panameño, Javier Martínez-Acha, confirmó que Méndez ingresó a la sede diplomática la madrugada del miércoles, entregando una carta formal de asilo. El funcionario aseguró que "no es un perseguido político".

Macron insta a actuar contra Hermanos Musulmanes en Francia

El documento señala que aunque no promueven violencia, los Hermanos Musulmanes impulsan un "islamismo municipal" con efectos en el espacio público y político, debilitando el laicismo y la igualdad de género.

Compartir

spot_img

Popular