El presidente del Consejo Provincial de la Tercera Edad, Oscar Furci, precisó a través de Radio 3 que, desde diciembre del año pasado, el organismo dio de baja la atención de emergencias en domicilio y el servicio de ambulancias para traslados.
El presidente del Consejo Provincial de la Tercera Edad, Oscar Furci, dialogó con Radio 3 y expresó su preocupación por la falta de servicios claves de PAMI en Chubut.
Según remarcó Furci, desde diciembre del año pasado, el organismo dio de baja la atención de emergencias en domicilio y el servicio de ambulancias para traslados.
“Es inadmisible que un paciente oncológico tenga que deambular para hacer trámites”, cuestionó. Criticó asimismo el recorte en la cobertura de medicamentos, que aumenta el costo de la canasta básica de los jubilados.
MIRÁ TAMBIÉN: Reclaman por el mal funcionamiento del transporte público en Madryn
Furci explicó que la obra social no cubre insumos básicos para cirugías, como jeringas o cartuchos de sutura, lo que obliga a los pacientes a buscarlos por su cuenta.
“Hay jubilados que cobran 380 mil pesos, pero la canasta básica está en 1.200.000. Es insostenible”, señaló. Remarcó además que no hay respuestas concretas por parte de las autoridades provinciales de PAMI, pese a los contactos mantenidos con la referente local.
Para el plenario provincial que se hará en mayo en Esquel, esperan la presencia de funcionarios con poder de decisión. “No queremos hacer solo catarsis”, concluyó Furci.