jueves 24 abril 2025

Jueves Negro: El colapso que desató la Gran Depresión

Dólar Oficial
$1.190,00
1,71%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
1,71%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.182,08
0,85%
Prom. Tasa P.F.
33,04%
=
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 19:08 24/04 | downtack.com

El 24 de octubre de 1929, Wall Street vivió su primer día de pánico en lo que sería el preludio de la Gran Depresión.

Conocido como el Jueves Negro, esta fecha marcó el inicio del colapso del mercado bursátil, poniendo fin a los años de euforia que habían caracterizado a la economía estadounidense en los felices años 20. Ese día se transfirieron más de 12 millones de participaciones, hundiendo los sueños de miles de inversores en cuestión de horas.

El colapso no se limitó a los mercados estadounidenses. La fiebre especulativa que había impulsado las inversiones a niveles insostenibles dejó un rastro de ruina y desesperanza, tanto en Estados Unidos como en otras economías mundiales. Este estallido de la burbuja financiera desencadenó una etapa de pobreza, recesión y precariedad que afectaría la vida cotidiana de millones de personas.

MIRÁ TAMBIÉN | Descubren nuevas pistas sobre las muertes ocultas en las Catacumbas de París

El 29 de octubre, el Martes Negro, consolidó el derrumbe total de la Bolsa de Nueva York. Lo que parecía ser el final de la crisis solo resultó ser el comienzo de lo peor. La Gran Depresión dominó la economía mundial durante la siguiente década, dejando millones de personas sin trabajo, hogares destruidos y una confianza económica devastada.

El presidente Herbert Hoover intentó mitigar la situación, pero sus medidas fueron insuficientes. Fue reemplazado por Franklin D. Roosevelt en 1933, quien implementó el New Deal, un plan de intervención estatal que ayudó a estabilizar la economía. Sin embargo, no fue hasta 1938 cuando comenzó a percibirse una mejora significativa en Estados Unidos.

Fuente: El Mundo.

Un cardenal acusado de encubrimiento participará del entierro del papa Francisco

Roger Mahony, exarzobispo de Los Ángeles y señalado por su rol en casos de abuso sexual clerical, integrará las ceremonias oficiales del entierro del papa Francisco como cardenal presbítero.

VIDEO | La «Araña» no deja de picar en La Liga

El delantero argentino sigue destacando en su primera temporada con Atlético de Madrid, alcanzando una cifra goleadora que refuerza su impacto en el equipo colchonero.

Chubut y Guatemala avanzan en una agenda de cooperación bilateral

Torres recibió al embajador de Guatemala, destacando acuerdos bilaterales en producción, conservación ambiental y turismo.

María Becerra atraviesa un delicado proceso de recuperación

María Becerra fue operada por un embarazo ectópico con riesgo de vida. Ya se encuentra fuera de peligro y sus actividades fueron suspendidas.

Compartir

spot_img

Popular