sábado 15 marzo 2025

Jujuy vetó la ley del seguro obligatorio para hospitales públicos

Dólar Oficial
$1.088,00
0,14%
Dólar Tarjeta
$1.414,40
0,14%
Dólar Informal
$1.240,00
0,40%
Dólar MEP
$1.243,01
0,94%
Prom. Tasa P.F.
26,76%
=
UVA
1.381,11
0,08%
Riesgo País
737
-1,47%
Actualizado: 20:53 15/03 | downtack.com

Tras las críticas, el gobernador de Jujuy anuló la ley que exigía un pago mensual de $50.000 para acceder a la atención médica en hospitales públicos.

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, decidió vetar la polémica ley que establecía un seguro obligatorio como condición para recibir atención médica en los hospitales públicos de la provincia. La normativa, aprobada en diciembre, planteaba un pago mensual de $50.000, con excepciones para quienes demostraran ingresos bajos, pero su implementación generó rechazo y acusaciones de desinformación.

MIRÁ TAMBIÉN | Imputaron a un diputado por crear cuentas de fake news

La iniciativa, denominada Seguro Provincial de Salud (SEPROSA), buscaba ampliar las prestaciones a clínicas privadas, según defendió el gobierno local. Sin embargo, organizaciones sociales y ciudadanos criticaron la medida, señalando que implicaba un retroceso en el acceso gratuito a la salud pública, garantizado constitucionalmente en Argentina.

El rechazo social, sumado al debate público, llevó al gobernador Sadir a dar marcha atrás. En un comunicado oficial, el gobierno justificó el veto aludiendo a “malas interpretaciones” y “aprovechamiento político”. Según el texto difundido, la normativa pretendía fortalecer el sistema de salud provincial mediante la integración del Instituto de Seguros de Jujuy, pero la controversia en torno a la obligatoriedad del pago eclipsó sus objetivos iniciales.

MIRÁ TAMBIÉN | El gobierno bonaerense pagó la deuda y evitó el paro de colectivos

“El SEPROSA fue concebido para garantizar prestaciones médico-asistenciales de calidad, beneficiando a todos los habitantes. No obstante, la confusión generada impidió su correcta valoración”, expresó el comunicado oficial.

Con el veto, el gobierno provincial busca calmar las aguas tras el fuerte rechazo y restablecer la confianza en el sistema de salud público. La decisión deja en evidencia la sensibilidad social en torno a los derechos básicos y la importancia de una comunicación clara para evitar conflictos y malentendidos.

Fuente: Infobae.

Imagen de archivo.

Mujer en estado de ebriedad chocó la camioneta de un intendente

Una mujer que ingresó al estacionamiento municipal de San José y subió a la camioneta oficial del intendente Gustavo Bastián, provocó un accidente al liberarse el freno de mano y chocar contra otro vehículo.

Una mujer de 73 años falleció en un incendio en su hogar

Una mujer de 73 años perdió la vida durante un incendio en su vivienda en Charbonier, Córdoba, cuando el techo de la casa se derrumbó sobre ella. Las causas del incendio aún son inciertas, pero se investigan posibles explosiones de gas.

La búsqueda de las hermanas Hecker en Bahía sigue siendo difícil

El fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, destacó que la búsqueda de las hermanas Pilar y Delfina Hecker sigue adelante, aunque la magnitud de la tragedia y las condiciones del terreno hacen que el operativo sea extremadamente complicado.

La salud del Papa Francisco muestra mejoras graduales

El Papa Francisco continúa internado en la clínica Gemelli de Roma, con "mejorías graduales" en su salud, según el último informe oficial de la Santa Sede. Aunque su estado es aún delicado, las condiciones del Pontífice se mantienen estab

Compartir

spot_img

Popular