lunes 12 mayo 2025

Juntos por el Cambio reclamó la vuelta a clases presenciales

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
=
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 08:53 12/05 | downtack.com

Juntos por el Cambio respaldó hoy la vuelta a la presencialidad en las aulas para el ciclo lectivo de este año durante un acto que se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires y que fue replicado en varios puntos del país.

La actividad principal de Juntos por el Cambio se hizo frente a la sede del ministerio de Educación de la Nación, donde estuvieron los presidentes de los partidos que conforman el espacio: Patricia Bullrich (PRO), Alfredo Cornejo (UCR) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), entre otros referentes, quienes coincidieron en calificar a la presencialidad escolar «como irremplazable».

Foto: @alfredocornejo.

«Necesitamos gobernadores que se pongan al frente del servicio educativo, que son realmente los que administran ese servicio. Necesitamos hombres y mujeres en el poder que tengan sensibilidad por la verdadera pobreza, que es la de niños y adolescentes, que son los que más sufren la crisis económica», señaló Cornejo.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró en estos días que las clases presenciales pueden volver con protocolos, y, si bien reconoció que «hay riesgos», consideró que «se puede avanzar con protocolos en una presencialidad segura».

“Tenemos que encontrar la forma de garantizar el derecho a la salud y a la educación. Riesgo hay cotidianamente, pero consideramos que con los protocolos se puede avanzar en un esquema de una presencialidad cuidada”, puntualizó Trotta.

Los actos organizados por Juntos por el Cambio se denominaron «jornada nacional de clases abiertas» y se convocaron en las redes sociales con la consigna #VolvamosALaEscuela.

«Se dictaron en más de 100 aulas abiertas distribuidas en todas las provincias del país», reportó la coalición opositora en un comunicado.

Foto: @alfredocornejo.

Por su parte, Ferraro dijo que «no podemos vivir en 2021 lo que vivimos en 2020» y sostuvo que «fue una verdadera tragedia educativa».

«Creemos que es importante recuperar la presencialidad, es irreemplazable», expresó el titular de la CC en declaraciones al canal C5N y manifestó que «se puede volver a la escuela con seguridad y cuidado para los docentes, alumnos y familias».

Por su parte, Alejandro Finocchiaro, exministro de Educación del expresidente Mauricio Macri, escribió en su cuenta de la red social Twitter: «Esta mañana estuve en la clase pública convocada por Juntos por el Cambio La Matanza, el marco de las clases abiertas en todo el país en reclamo del retorno a la presencialidad escolar», y acompañó el posteo con fotos del evento.

En el acto estuvieron, entre otros, los diputados nacionales Luis Petri (UCR), Fernando Iglesias (PRO) y Juan Manuel López (CC) y los dirigentes radicales Luis Brandoni y Silvana Giudici.

La cuenta oficial del PRO en Twitter reportó que hubo actividades en Paraná (Entre Ríos), Esther (Santa Fe), La Matanza y Azul (provincia de Buenos Aires) y ciudades de Córdoba, Neuquén, Formosa, Santa Fe y Tucumán, entre otras.

Poco más de un centenar de militantes de Juntos por el Cambio, se congregaron en Rosario frente al Monumento Nacional a la Bandera, donde simbolizaron un aula abierta.

EL presidente del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, el radical Mario Negri, encabezó en Córdoba la denominada «Jornada nacional de clases abiertas».

“El regreso de los alumnos a las aulas, con los protocolos sanitarios exigibles, es imprescindible para su aprendizaje”, manifestó Negri en la Plaza Colón, en barrio Alberdi de la capital cordobesa.

Estas manifestaciones se concretaron cuando escuelas de provincias como Córdoba, Santiago del Estero, Mendoza, La Pampa y Neuquén reabrieron para organizar el reencuentro de los equipos directivos, administrativos y personal de maestranza para el acondicionamiento y preparación de los edificios para el inicio de clases con protocolos de higiene y seguridad.

Chamorro denunció el abandono de la Escuela Experimental de Esquel

La concejal del Frente Vecinal habló con Radio 3 y detalló que el edificio no tiene presupuesto asignado y actualmente no dicta clases por el mal estado de su caldera.

Trump promete reducir el precio de los medicamentos

El mandatario republicano afirmó que esta decisión permitirá un ahorro de “trillones de dólares” para el sistema de salud, con una reducción de costos sanitarios "en cifras nunca antes imaginadas", según publicó en su red Truth Social.

VIDEO | Así robaba ropa la pareja que fue detenida en Trelew

Se trata de los delincuentes que fueron atrapados este sábado por la noche, tras el hecho registrado en un negocio ubicada en calle 25 de Mayo.

Chubut refuerza la promoción turística con apoyo estatal

El coordinador del organismo, Leonardo Gaffet, dialogó con Radio 3 y valoró el impacto de la Cámara de Turismo y la agencia para ordenar, invertir y proyectar acciones en conjunto con el sector privado.

Compartir

spot_img

Popular