El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela alcanzó un avance del 60% en el peritaje técnico de las actas de escrutinio correspondientes a las elecciones presidenciales del 28 de julio, según reportó la Agencia Venezolana de Noticias. Este proceso se está llevando a cabo para verificar los resultados de los comicios, en respuesta a un recurso contencioso electoral presentado por el presidente Nicolás Maduro.
Los técnicos especializados están encargados de transcribir y revisar cada una de las actas presentadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y los partidos políticos. Una vez que el proceso de transcripción esté completo, las actas serán validadas con los resultados de los centros nacionales de totalización del CNE.
MIRÁ TAMBIÉN: Kamala Harris se prepara para la convención demócrata
Este peritaje técnico es crucial para certificar la correspondencia entre los resultados de los actos de escrutinio y los datos transmitidos por las máquinas de votación. El objetivo es garantizar la integridad y precisión de los resultados electorales anunciados por el CNE.
El proceso de validación y verificación permitirá a la Sala Electoral del TSJ emitir un veredicto final sobre el recurso contencioso presentado por Nicolás Maduro. La investigación está siendo realizada por un equipo altamente especializado, asegurando precisión y objetividad en los resultados.
MIRÁ TAMBIÉN: Policías serbios abaten a un sospechoso de terrorismo
Las formaciones políticas que apoyaron al excandidato Edmundo González, quien no compareció ante el TSJ en la fecha establecida, no aportaron actas, lo que ha generado una controversia adicional en el proceso de verificación. El TSJ continúa avanzando en cada fase de la investigación para cumplir con el proceso electoral de manera transparente y efectiva.
Fuente: Telesur.