El Consejo de Estado, máximo tribunal de lo contencioso administrativo de Colombia, consideró este jueves que el titular del Senado, el oficialista Roy Barreras, incurrió en “doble militancia” y entonces deberá dejar su banca, un paso que igualmente tenía pensado dar hacia fin de este mes.
“El Consejo de Estado anula elección de Roy Barreras, al concluir que incurrió en doble militancia, por incumplir su deber de renunciar a su curul 12 meses antes de la fecha de inscripciones para elecciones de congreso periodo 2022-2026, para presentarse por otra colectividad”, señaló el cuerpo.
El Consejo había admitido en agosto del año pasado, casi al mismo tiempo de la elección de Barreras como jefe del Senado, la demanda contra el ahora dirigente del gobernante Pacto Histórico.
En ese momento, la demanda expuso que Barreras se presentó como candidato por el Movimiento Alianza Democrática y también se inscribió por el Pacto Histórico el 21 de febrero de 2021.
El senador no había renunciado al Partido de la U, en el que venía militando y al que representaba en la legislatura anterior.

“Como Barreras quedó elegido en el Senado por colectividad y esta no hace parte de la alianza por la que se presentó, el senador habría hecho doble militancia y por eso su curul debería ser anulada”, señala la demanda.
Barreras amagó pelear la candidatura presidencial del Pacto Histórico, la coalición que postuló al actual mandatario Gustavo Petro, pero finalmente fue por el Senado.
La decisión judicial del Consejo de Estado es de única instancia y el propio legislador anunció que aceptaría el fallo.
“Caído en combate. Los fallos de la justicia se respetan, aunque resulten a mi parecer injustos. Seguiré cumpliendo mi deber hasta tanto sea notificado. Interpondré inmediatamente una tutela para restablecer el derecho de mis electores. Anticiparon unos días mi retiro médico anunciado hace 6 meses. Regresaré. Colombia seguirá contando conmigo”, escribió el senador.
La referencia al adelanto de su salida tiene que ver con que él ya había anunciado que, a fin de mes, después de una serie de estudios médicos, dejaría la banca para dedicarse al tratamiento contra el cáncer que lo afecta.
Fuente: Télam