jueves 29 mayo 2025

Kennedy Jr. y Lugones anuncian reformas en el sistema de salud

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

El secretario de Salud de EE.UU. mantuvo su primer encuentro oficial en Buenos Aires y respaldó una serie de reformas impulsadas por el gobierno de Javier Milei, que incluyen la salida de la OMS y el endurecimiento en el control de vacunas.

MIRÁ TAMBIÉN | El Senado reabre el debate por la ampliación de la Corte Suprema

En el marco de su visita oficial de dos días a la Argentina, Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud y Servicios Sociales de los Estados Unidos, inició este lunes su agenda con una reunión junto al ministro de Salud, Mario Lugones. El encuentro, desarrollado en la sede de la cartera sanitaria argentina, anticipa la audiencia prevista para mañana con el presidente Javier Milei, y dejó como saldo el anuncio de cinco medidas claves que marcan el rumbo del sistema de salud bajo la actual administración.

“Queremos pasar de un modelo sanitario centrado en reparar la enfermedad a uno enfocado en cuidar la salud basado en evidencia científica”, explicaron desde el Ministerio de Salud, en sintonía con la consigna impulsada por Kennedy Jr. en su país: Make America Healthy Again (MAHA), que promueve estilos de vida sustentables y la revisión de prácticas médicas y regulatorias.

Entre las principales medidas, se destaca una revisión integral del funcionamiento del sistema de salud nacional, que incluye una drástica reducción y reorganización de los organismos dependientes, como ANMAT, ANDIS, PAMI, y la Superintendencia de Servicios de Salud. Según explicaron desde la cartera, el objetivo es “ordenar y transparentar estructuras que funcionaban con normas obsoletas y funciones superpuestas”.

MIRÁ TAMBIÉN | Chubut: detuvieron a un pasajero con 2 kilos de cocaína en un colectivo

Otra medida de fuerte impacto internacional es la ratificación de la decisión argentina de avanzar con su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Tanto Kennedy Jr. como Lugones coincidieron en criticar las recetas del organismo multilateral, a las que acusaron de responder a intereses políticos y no científicos. “La OMS ha fracasado como garante de transparencia y ha condicionado la soberanía sanitaria de los países”, señalaron.

Además, se anunció la revisión del uso de ciertos aditivos sintéticos en alimentos procesados, especialmente aquellos vinculados a enfermedades crónicas en niños. Si bien aún no se precisaron los compuestos observados, la iniciativa busca “advertir sobre los riesgos para la salud” y actualizar las normativas del Código Alimentario Argentino.

El Ministerio también confirmó que se revisarán los criterios de las autorizaciones rápidas para medicamentos de alto costo, particularmente en casos pediátricos y enfermedades raras. La intención es frenar decisiones apresuradas que comprometan la seguridad del paciente y afecten la sostenibilidad del sistema.

MIRÁ TAMBIÉN | Crecen las salidas de argentinos al exterior y desciende el ingreso de turistas

Por último, se endurecerán los controles sobre vacunas. Aunque ratificaron la continuidad de campañas como la del sarampión, anunciaron que se exigirá mayor rigurosidad en los ensayos clínicos, con presencia de grupos placebo como nuevo estándar. En particular, señalaron a la vacuna contra el COVID-19 como ejemplo de aprobación sin controles suficientes. “Revisar no es negar: es exigir más evidencia”, resumieron.

Kennedy Jr., conocido por su activismo antivacunas aunque con posturas más moderadas desde su asunción, volverá a reunirse este martes a las 10 con Milei en Casa Rosada, y más tarde participará de una actividad junto a los ministros Lugones y Gerardo Werthein en la Cancillería, antes de regresar a Estados Unidos.

Fuente y foto: Infobae 

VIDEO | China recupera con éxito su primer cohete reutilizable

En el video difundido por Sepoch, se observa al cohete reiniciar su motor en pleno descenso, mantenerse suspendido sobre el mar y finalmente realizar un aterrizaje vertical suave, demostrando precisión y estabilidad.

Rosario Central le hizo una oferta a Di María y vuelve a ilusionarse

El "Canalla" inició conversaciones con Fideo, quien se quedará libre del Benfica tras participar del Mundial de Clubes.

El concejal Margara abandona el bloque oficialista en Esquel

El presidente del Concejo aseguró que Margara seguirá colaborando desde su nuevo espacio. “Intuyo que vamos a seguir trabajando juntos, pese a su decisión”, expresó Álvarez y comentó que “él nunca fue afiliado y nunca se sintió radical”. 

Gasquet se despidió del tenis en Roland Garros ante el N°1 del mundo

Jannik Sinner venció este jueves al francés en sets corridos y le dio una emotiva despedida en la Philippe-Chatrier.

Compartir

spot_img

Popular